Lejos de las grandes marcas reconocidas y populares de todos los tiempos, hay un hiperdeportivo que está rompiendo récords como ningún otro, y en solo días ha hecho historia. Sin ser conocido, está dando la batalla a otros prestigiosos, y creando su propio lugar a punta de méritos. ¿Conocías este coche? Puede que desde ahora, no te olvides de su poder.
Este hiperdeportivo está haciendo historia de esta manera
Dentro de la industria automotriz, las marcas reconocidas son las que siempre se llevan la gloria y premio. Pero para sorpresa de muchos, un hiperdeportivo que poco se conocía, está dando una verdadera batalla de honor y poder, pulverizando toda clase de récords.
En solo días, ha logrado lo que a muchos les toma años y es el reconocimiento por su velocidad y potencia. No es común que marcas pequeñas de coches, se lleven la gloria y sean capaces de aplastar a los gigantes. Este coche está batiendo uno solo uno, si no cinco récords y en distintas pistas.
Hablamos del Czinger 21C, un auto que nació para ser estrella. Este coche híbrido está demostrando que la potencia y rendimiento se miden en la pista de carreras. Hecho con impresiones en 3D, un motor de gasolina biturbo V8 de 2.8 litros, dos motores eléctricos delanteros y otro en la parte trasera que producen 150 CV.
Cinco récord en solo cinco días, esto es lo que lo hace tan diferente
¿Cómo logra tanto en tan poco? Gracias a su mecánica, tiene una potencia de hasta 1350 CV, incluso mayor potencia que este hipercoche analógico que recuerda al pasado. Pero la mayor ventaja es que, tiene un peso bajo, lo que le permite mayor rendimiento en las pistas.
Por lo tanto, puedes pasar de 0 a 100 km/h en solo 1,9 segundos. Esto ha logrado que el Czinger rompa cinco circuitos de California, en tan solo unos cinco días. El primero fue en WeatherTech Raceway Laguna Seca, luego en Thunderhill Raceway Park, en Sonoma Raceway, en Willow Springs Raceway, y por último en The Thermal Club.
No se trata de solo romper récords, también significa que este hipercoche es capaz de viajar por las pistas a altas velocidades, de forma segura y por encima de otros que lo han hecho en mayor tiempo. Esto nos demuestra que la tecnología híbrida está lejos de tener menos potencia que los tradicionales.
Puede parecer que es un mérito sin tanta importancia, pero los conocedores del mundo automotor, saben que en tan poco tiempo, batir tantos récords y en circuitos diferentes es una hazaña. No todos los coches deportivos pueden darse el lujo de estos títulos.
¿Adiós a los hipercoches de gasolina? Disminuir la contaminación y seguir con potencia
Hay un tema que interesa con estos logros del Czinger 21C, y es sobre el mundo de los deportivos y sus combustibles. Normalmente, se piensa que los eléctricos o híbridos, no cuentan con las características suficientes para quitar del trono a los de gasolina en cuanto a la velocidad.
Pero, se ha demostrado lo contrario. Los coches eléctricos están dando la pelea, si no checa este pick-up eléctrico que está humillando a otros coches reconocidos. En el caso de los híbridos, este Czinger 21C con sus récords en velocidad, está marcando historia.
Lo cual nos enseña cómo es que, las tecnologías en cuanto a motores, pueden cambiar y ser hasta más poderosas que lo que ya conocíamos. Un ejemplo claro es este motor que puede ser hasta 700 veces más potente que los de gasolina.
Así que, no se trata de solo resaltar a este hipercoche que ha roto récords en solo días (que tiene un gran mérito, por supuesto), también es una hazaña que nos demuestra que, el poder de los híbridos puede ser tanto o hasta más que los coches tradicionales y prestigiosos que conocemos desde años. La tecnología moderna y menos contaminante, también puede darnos sorpresas.