En 2025, el programa Hoy No Circula seguirá vigente en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), con restricciones que afectan principalmente a los vehículos que poseen los hologramas 1 y 2.
Estas medidas están diseñadas para reducir las emisiones contaminantes en una de las regiones más afectadas por la polución en el país. Aquí te explicamos cómo funcionan estas restricciones y qué acciones debes tomar para cumplir con la normativa.
¿Cómo afectan las restricciones a los hologramas 1 y 2?
Los vehículos con holograma 1 tendrán limitaciones específicas tanto entre semana como los sábados. Entre semana, no podrán circular un día según el color del engomado y la terminación de la placa.
Los sábados, los vehículos con terminaciones de placa impar (1, 3, 5, 7 y 9) descansarán el primer y tercer sábado del mes, mientras que los de terminación par (0, 2, 4, 6 y 8) lo harán el segundo y cuarto sábado.
Para los vehículos con holograma 2, las restricciones son más severas. Entre semana, tampoco podrán circular un día específico basado en el color del engomado y la terminación de la placa. Sin embargo, a diferencia de los hologramas 1, estos autos no podrán circular ningún sábado del mes.
Color del engomado y día de descanso
El día de descanso entre semana está determinado por el color del engomado del vehículo y la terminación de la placa. Los engomados amarillos, con terminaciones 5 y 6, descansan los lunes.
Los engomados rosa, con terminaciones 7 y 8, tienen su descanso los martes. Los autos con engomado rojo y terminaciones 3 y 4 no circulan los miércoles, mientras que los verdes con terminaciones 1 y 2 descansan los jueves. Finalmente, los vehículos con engomado azul y terminaciones 9 y 0 tienen descanso los viernes.
Excepciones para vehículos con hologramas 0 y 00
Los vehículos que poseen hologramas 0 y 00 están exentos de las restricciones del programa Hoy No Circula. Esto significa que pueden circular todos los días de la semana, incluyendo los sábados, sin ninguna limitación. Estas categorías generalmente incluyen vehículos más nuevos que cumplen con estándares ambientales más altos.
Horarios de aplicación del programa Hoy No Circula
El programa aplica en horarios específicos tanto entre semana como los sábados. Las restricciones están vigentes de 5:00 a 22:00 horas. Fuera de este horario, todos los vehículos, independientemente de su holograma, pueden circular sin restricciones.
Zonas donde aplica el programa
El programa Hoy No Circula opera en las 16 delegaciones de la Ciudad de México y en 18 municipios del Estado de México. Entre estos municipios se encuentran Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Valle de Chalco, entre otros. Estas zonas están reguladas por la Comisión Ambiental de la Megalópolis.
Importancia del programa para reducir la contaminación
El Hoy No Circula es una de las medidas más importantes para combatir la contaminación en la ZMVM. Al limitar la circulación de vehículos más antiguos, que suelen emitir mayores cantidades de gases contaminantes, se busca mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los habitantes de la región.
Recomendaciones para los conductores
- Consulta la vigencia de tu holograma: Si tienes un vehículo con holograma 1 o 2, revisa las restricciones correspondientes para evitar multas.
- Planifica tus desplazamientos: Toma en cuenta los días y horarios de descanso para ajustar tu movilidad.
- Considera actualizar tu vehículo: Si es posible, cambia a un automóvil con holograma 0 o 00 para mayor flexibilidad en la circulación.
- Sigue fuentes oficiales: Consulta siempre los canales oficiales, como los comunicados de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) o la Comisión Ambiental de la Megalópolis, para evitar desinformación.
El programa Hoy No Circula es una medida más que necesaria para la protección ambiental en la ZMVM. Si tienes un vehículo con holograma 1 o 2, ya sabes: es fundamental conocer las restricciones y cumplirlas para evitar sanciones.