ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Hoy No Circula: Guía para no perderte en el tráfico

Por Max O.
7 noviembre, 2024
en Motor
hoy no circula

Fuente: nmas.com.mx

Hoy No Circula Edomex y CDMX: Qué autos pueden salir este domingo 17 de agosto

Condonación de multas en Edomex: Un beneficio del que pocos hablan

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

¿Has oído hablar sobre Hoy No Circula? Probablemente sí y por eso estás intentando informarte sobre el tema. Uno que puede ser un dolor de cabeza cuando no se comprende, a pesar de que es muy simple.

En este artículo vamos a explicarte todo sobre este programa gubernamental. Al terminar sabrás que autos no circulan hoy en Ciudad de México y otras partes del país; además, no te quedarán dudas sobre el calendario Hoy No Circula.

¿Qué es Hoy No Circula?

Hoy No Circula (PHC) es parte de los esfuerzos del gobierno mexicano para reducir la contaminación en las grandes ciudades del estado de México. Al menos, sobre la que es emitida por los vehículos automotores.

Se trata de un programa que establece medidas restrictivas para la circulación de los coches con motor a combustión dentro de las ciudades. Con el objetivo de intentar prevenir, minimizar y controlar los gases contaminantes que quedan atrapados en la atmósfera de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Debido a esto, actualmente es muy importante estar informados sobre cómo está llevándose a cabo el programa y qué carros no circula el día de hoy. Porque si tienes un coche, va a impactar significativamente en la forma que lo puedes utilizar. Por supuesto, si vives en el estado de México o principalmente, en Ciudad de México.

Tienes que considerar varias cosas para saber qué autos no circulan hoy. Además, si vives o viajas frecuentemente por las zonas restringidas, es probable que te toque realizarle pruebas de emisiones a tu coche. Así es como puedes obtener a la verificación que te permitirá establecer tu horario de circulación.

Además, se podría decir que este plan contribuye un poco para reducir la densidad del tráfico y mejorar la movilidad vehicular.

Te podría interesar Guía completa de autos ecológicos: Qué significan EV, PHEV, FCEV, MHEV…

¿Dónde se aplica Hoy No Circula?

La aplicación del programa Hoy No Circula, abarca la Zona Metropolitana del Valle de México. Es decir, las 16 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX); así como también los 18 municipios del estado de México.

Si te preguntas a qué hora termina el Hoy No Circula, el horario comprendido es de las 5:00 hasta las 22 horas y de lunes a sábado.

Las alcaldías de la Ciudad de México donde se aplican restricciones son:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco.
  • Benito Juárez.
  • Cuauhtémoc.
  • Coyoacán.
  • Cuajimalpa de Morelos.
  • Iztacalco.
  • Gustavo A. Madero.
  • Magdalena Contreras.
  • Iztapalapa.
  • Milpa Alta.
  • Miguel Hidalgo.
  • Tlalpan.
  • Tláhuac.
  • Xochimilco.
  • Venustiano Carranza.

Los municipios del estado de México donde se aplica Hoy No Circula son:

  • Atizapán de Zaragoza.
  • Coacalco de Berriozábal.
  • Chalco.
  • Cuautitlán Izcalli.
  • Cuautitlán.
  • Chimalhuacán.
  • Chicoloapan.
  • Huixquilucan.
  • Ecatepec de Morelos.
  • La Paz.
  • Ixtapaluca.
  • Naucalpan de Juárez.
  • Nicolás Romero.
  • Nezahualcóyotl.
  • Tecámac.
  • Tlalnepantla de Baz.
  • Valle de Chalco.
  • Tultitlán.

Como puedes ver, son muchas las áreas en las que este programa tiene alcance. Por lo que siempre te será conveniente saber qué coches no circulan el día de hoy, si vives en la Zona Metropolitana del Valle de México; o si transitas por ahí frecuentemente.

Si quieres más información sobre la aplicación del programa puedes ingresar a este enlace oficial del gobierno de México. Allí encontrarás una guía con información vigente.

¿Qué son los hologramas para Hoy No Circula?

Los hologramas son parte del programa y funcionan como herramientas que sirven para identificar qué autos no circulan el día de hoy; así como aquellos que están exentos de esta regulación.

Los hologramas vigentes actualmente son:

  • «E» Exento.
  • «00» Doble Cero.
  •  «0» Cero.
  • «1» Uno.
  • «2» Dos.

Son aplicables para Ciudad de México, EdoMex, Morelos, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Querétaro. Así como en los estados Guanajuato y Michoacán.

Estos hologramas pueden obtenerse sin previa cita en los distintos Centros de Verificación Vehicular de la Ciudad de México y el Estado de México. Puedes encontrar más información en este enlace para CDMX y en este para EdoMex.

Por otra parte, también existe el pase turístico. Estos están diseñados para los coches con matrículas que no pertenecen a la Megalópolis. Se pueden otorgar de dos maneras: una vez por semestre con una vigencia de 14 días; o dos veces por semestre con 7 días de vigencia cada uno.

¿Cómo funcionan los hologramas para Hoy No Circula?

Como mencionamos, existen cinco categorías para estas calcomanías holográficas. Y vamos a explicar un poco sobre cómo funcionan cada una de ellas:

  • Holograma «00» y «0»: Los vehículos que reciben este holograma como parte del programa Hoy No Circula, pueden andar sin restricciones. Aunque si llegase a ocurrir una contingencia ambiental, podrían recibir restricciones.
  • Holograma «1»: Cuando el coche recibe la calcomanía con el número 1, va a tener restringida la circulación por un día a la semana. El día dependerá del último número de la placa. Además, de restricción de dos sábados cada mes desde las 5:00 hasta las 22:00.
  • Holograma «2»: Los autos con este holograma del número 2, tienen prohibido circular durante un día a la semana de acuerdo al último número de su placa. Además, no podrán andar por las calles de la ciudad ningún sábado desde las 5:00 hasta las 22:00.
  • Holograma «E»: Los vehículos con la calcomanía «Exento» no sufren de restricciones bajo las normas del programa Hoy No Circula.

¿Cómo funciona el programa Hoy No Circula?

Hay que decir que el programa Hoy No Circula se introdujo originalmente para reducir el volumen de autos circulando en las principales carreteras de Ciudad de México. Fue una medida implementada para mejorar el problema del tráfico que se hacía cada vez mayor. Y desde entonces ¿qué vehículos no circulan el día de hoy? se convirtió en una pregunta frecuente.

Como explicamos, la zona donde se aplican restricciones abarca 18 municipios del Estado de México, adyacentes a la capital.

Zona de restricción Hoy No Circula CDMX:

Las restricciones se determinan de acuerdo a 3 factores:

  • El nivel de emisiones que genera el coche. El cual se determina por un código que se coloca en la calcomanía holográfica que llevará.
  • El último número de la placa del auto determinará el día de la semana que tendrá restringido la circulación.
  • La aparición de contingencias ambientales. Estas se activan según los niveles de calidad del aire en el área donde se aplica Hoy No Circula.

¿Qué vehículos están exentos de Hoy No Circula?

Hay vehículos que gozan de estar exentos de restricciones:

  • Coches que funcionan con energía solar/eléctrica.
  • Coches con holograma «00» y «0».
  • Autos con Pase Turístico.
  • Vehículos con placas mexicanas con emblemas de discapacitados o de «automóvil clásico/antiguo».
  • Autos con holograma «Exento».
  • Vehículos especiales: fúnebres, autobuses escolares, vehículos de transporte federal, coches de emergencia y autos con placas comerciales.

Sanciones por incumplimiento Hoy No Circula

La policía de tráfico del Estado de México y de la Ciudad de México tienen el compromiso de aplicar máxima vigilancia sobre este asunto. Y lo cierto es que son eficientes deteniendo a cualquier conductor que no cumpla con las restricciones.

Cuando incumples y no tienes un permiso, las sanciones pueden ser:

  • Tu auto será detenido, remolcado e incautado a tu cargo. Entre el remolque y la liberación de incautación, podrías pagar entre 2000 y 3000 pesos. Adicionales a la multa.
  • La multa se determina entre 20 y 30 días de UMA.

Así que no solo perderás alrededor de medio día de tu vida intentando solucionar rápido el problema, también perderás dinero.

Como has visto, el programa Hoy No Circula tiene mucha importancia actualmente para quienes hacen vida en la Zona Metropolitana del Valle de México; o para quienes circulan por ella frecuentemente. Por eso es clave que estés informado sobre su funcionamiento y los cambios que puedan irse presentando. Así, te evitarás malos ratos y problemas innecesarios.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com