Si tu plan de este jueves 30 de octubre de 2025 es moverte en vehículo particular por la Ciudad de México (CDMX) o por los municipios metropolitanos del Estado de México (Edomex), debes detenerte un momento, porque el programa Hoy No Circula, estará activo y si no lo respetas te arriesgas a grandes multas. Acá te contamos los detalles
El programa Hoy No Circula en CDMX
Tener un coche está lleno de beneficios y comodidades, pero también de responsabilidades sobre todo cuando se trata de seguir las reglas, así que, es muy importante que sepas que hoy jueves 30 el programa Hoy No Circula estará activo.
El programa no es solo una regla temporal, sino una pieza fundamental en la estrategia ambiental de la Megalópolis, diseñada para contener la emisión de contaminantes y evitar que la calidad del aire alcance niveles críticos.
Este programa funciona bajo un sistema de rotación obligatoria, afectando a millones de conductores y vehículos que transitan a diario en una de las zonas urbanas más grandes y pobladas del continente. Ignorar la restricción, incluso por unos pocos minutos, es un riesgo que te puede salir muy caro.
Recuerda que si tu vehículo es detenido, las multas por incumplir con esta norma son muy elevadas, superando con facilidad la barrera de los $3000 pesos, además de los inconvenientes que genera la retención del auto.
Los autos que deben quedarse en casa
Así como debes cuidarte de las nuevas estafas en aplicaciones, también debes cuidarte de las multas y para eso, es muy importante que sepas que el programa Hoy No Circula empieza muy temprano, a las 5:00 de la mañana, y se extiende hasta las 10 de la noche de este jueves 30 de octubre.
Para hoy, la restricción le toca a todos los autos con engomado verde y los que porten los hologramas de verificación 1 y 2. Si tu carro entra en esta categoría, hoy le toca descansar para ayudar a que la calidad del aire mejore en toda la cuenca del Valle de México.
Pero la prohibición de circular no se limita solo a las colonias de la capital. La restricción es válida en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, desde Coyoacán hasta Azcapotzalco, y desde Miguel Hidalgo hasta Iztapalapa. Es decir, aplica en todos los rincones de la CDMX.
Pero la vigilancia no termina ahí. También se extiende a 57 municipios del Estado de México. Tienes que tener especial cuidado si te mueves por la zona conurbada (como Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Nezahualcóyotl o Tultitlán).
El programa también incluye a Toluca y Santiago Tianguistenco, pero aquí tenemos un pequeño recordatorio: si bien el programa ya aplica en estos últimos valles (como Metepec o Lerma), las multas por no circular solo por engomado no se cobrarán hasta que inicie el próximo año.
Las excepciones que sí pueden circular
Existen varias categorías de vehículos que están exentas de la norma y pueden circular sin problemas este jueves. Principalmente, quedan libres los autos con holograma cero (0) y doble cero (00), ya que son considerados de bajas emisiones.
Todos los autos eléctricos e híbridos están libres y también se permite la circulación a motos, taxis, transporte público, vehículos de emergencia, y autos conducidos por personal de salud. Los vehículos extranjeros que hayan tramitado el Pase Turístico también quedan libres de la restricción.
Ignorar el Hoy No Circula es un error muy, muy caro. La sanción mínima que te pueden poner equivale a 20 veces la UMA (Unidad de Medida y Actualización) y, si el oficial es estricto o el caso es grave, puede subir hasta 30 veces.
Haciendo las cuentas, esto significa que la multa arranca en unos 2262 pesos y puede escalar fácilmente a los 3394 pesos. Es una cantidad enorme que definitivamente es mejor no pagar, así que ¡no te arriesgues!
El mensaje de este jueves 30 de octubre es simple: si tu carro es engomado verde y su placa termina en 1 o 2, hoy toca usar el transporte público, la bicicleta o el home office. El programa Hoy No Circula es una regla de convivencia que busca que la ciudad sea más tranquila y que el aire que respiramos sea más limpio, sobre todo ahora que México tiene las ciudades más contaminadas.
 
			 
			
