ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Ya no es solo China contra Tesla: Ahora se suma Japón contra todos

Por Skarlett S.
26 septiembre, 2025
en Motor
Japón vs Tesla

Fuente: Nissan Insider

El tren imposible de Australia: Tecnología futurista y autonomía infinita

Pronto desaparecerá la Tarjeta de Movilidad Integrada de CDMX: Ahora se utilizará esto

El transporte en CDMX revoluciona: Nuevas estaciones y darán vida a la conexión más deseada

Las marcas de coches chinos han sido un gran dolor de cabeza para Tesla, quien está haciendo todo lo posible para mantener su liderazgo, a pesar de que China compite fuertemente con precios. Pero ahora, Japón se ha unido a esta batalla, compitiendo con el gigante asiático, con Tesla y con cualquiera que busque liderar la industria automotriz.

La competencia en la industria automotriz

Sabemos que la competencia en la industria automotriz, siempre ha sido enorme, sobre todo cuando se trata de liderar la movilidad eléctrica. Una de las marcas que más se ha destacado en esta área es Tesla, la famosa marca de Elon Musk, sin embargo, no le falta competencia.

Los coches chinos han sido un verdadero dolor de cabeza para Musk, pues estos coches se han vuelto cada vez más populares a nivel mundial, por ser atractivos, amigables con nuestro planeta, pero sobre todo, más económicos.

Pero a pesar de que china ofrece coches más baratos, Tesla ha logrado mantener su liderazgo en la conducción autónoma, o al menos, así parecía hasta ahora, porque un nuevo jugador se ha unido a esta batalla y viene directamente desde Japón.

Se trata de un gigante que está decidido a recuperar su lugar y a demostrar que su tecnología es capaz de superar a los que hasta ahora se consideraban los líderes, lo que sin duda será un gran desafío para Tesla y las marcas chinas.

Un nuevo jugador ha llegado

El nuevo jugador es nada más y nada menos que Nissan, quien se unió a una compañía de inteligencia artificial llamada Wayve Technologies para crear un nuevo sistema ProPilot. Su meta es desarrollar un ‘piloto automático’ que compita de frente con el sistema FSD de Tesla y los robotaxis chinos.

La decisión de Nissan no fue al azar, es un movimiento tan astuto como esta invasión a México. Con su nuevo jefe, Iván Espinosa, la empresa quiere ganar de vuelta a sus clientes usando tecnología avanzada y dejar de ser un competidor menor en el mercado.

Para la marca, este nuevo ProPilot es su mejor oportunidad para no quedarse atrás en la tecnología y responder a una necesidad urgente para Japón. Sucede que como la población está cada vez más envejecida, el país enfrenta una falta de conductores y taxistas.

El plan de Nissan es lanzar su primera flota de vehículos sin conductor para el año 2027, de esta manera, mata 2 pájaros de un tiro, pues usa la tecnología para ayudar a la gente en su propio país mientras compite en el mercado global.

Japón tiene un copiloto con mente humana

La estrategia de Nissan está en su asociación con la startup Wayve, pues mientras otros sistemas dependen de una gran cantidad de sensores costosos, la propuesta de esta alianza se basa en un software de inteligencia artificial que usa cámaras y un algoritmo que piensa como un humano.

En las primeras demostraciones en Tokio, un prototipo del Nissan Ariya navegó con fluidez por avenidas repletas de tráfico, reconociendo peatones, semáforos y giros cerrados, de hecho, un director de ingeniería de Nissan afirmó que su sistema es «más inteligente que el FSD de Tesla».

De momento la tecnología aún se considera de Nivel 2 de autonomía (lo que significa que la supervisión humana sigue siendo necesaria), sin embargo, el proyecto es un paso gigante para la industria automotriz japonesa.

Todo indica que Nissan busca ser la primera marca en ofrecer un sistema con inteligencia artificial autos de uso diario, una jugada que sin duda la pone en un duelo directo contra Tesla, posicionando a Japón como un nuevo y serio jugador en la batalla por la movilidad autónoma. Pero mientras eso sucede, acá te contamos que el sueño del auto volador se ha estrellado.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com