Moverte entre las grandes ciudades puede ser toda una odisea, por eso Japón se inclina por los taxis voladores que ya tienen fecha. ¿Veremos estos coches del aire por México? Sun funcionamiento nos hace sentirnos en una película o caricatura que predecían el futuro.
El tráfico terrestre no será un problema en Japón con estos taxis voladores
Desde niños veíamos en la televisión, cine y libros que los coches voladores serían el futuro. Y aunque han tardado un poco más de lo esperado, parece que no estaban muy equivocados. Japón ya los tiene en sus manos con fecha de lanzamiento.
Se trata de taxis voladores que harán tu viaje más corto y rápido que ningún otro medio de transporte. Será como volar entre una fusión de helicóptero y avión, pero más pequeño y sin necesidad de gastarte una fortuna para hacerlo. Ahora este tipo de viajes será el futuro de la movilidad.
En Asia, están muy adelantados con el tema. Tanto así que Japón ya tiene fecha de lanzamiento de esta tecnología. Planean para 2027, tener la mayor cantidad de taxis voladores funcionando en las principales ciudades y trayectos más frecuentes.
Esto es lo que pueden hacer los taxis voladores, viajes rápidos y privados
Suena a ciencia ficción, pero es la nueva realidad, de hecho en China están muy avanzados con este tipo de vehículos. En el caso de Japón, los desarrolla Joby Aviation, una empresa estadounidense, en alianza con la aerolínea japonesa ANA. Lo atractivo es que los taxis voladores son eléctricos y con poca emisión de sonido.
Los planes son tener al menos unos 100 vehículos voladores para 2027 e ir ampliando esa cartera. ¿Cómo funcionan? Se puede decir que es una mezcla de un helicóptero (porque despega como uno de forma vertical), y un avión (ya que al manejarse van hacia adelante y horizontal).
Este sistema les permite hacer trayectos más cortos. Por ejemplo, un recorrido muy común entre Tokio y los aeropuertos internacionales Narita y Haneda, que toma alrededor de una hora, se podrá hacer en solo 15 minutos. Algo beneficioso para turistas y personas que a diario deben ir de ciudad en ciudad.
Dentro del vehículo pueden viajar 4 pasajeros y el piloto. Están diseñados para viajar a velocidades de hasta 320 kilómetros por hora, lo que les permite recorrer más distancia en un tiempo muy corto. Es tal cual, como pagar un vuelo privado para pocas personas.
¿Llegarán a México? ¿Qué tan fácil es cambiar la movilidad del suelo a los aires?
Aunque sea una tecnología que cambiará por completa la forma de movernos, tiene sus retos. Como toda novedad no es fácil adaptarla a todo el mundo. Si manejar entre el tráfico es arriesgado, imagina manejar entre miles de autos voladores.
Las certificaciones de pilotos y permisos son complicadas de lograr. En Asía, tanto en China como en Japón, están más avanzados con el tema, cuentan con una cartera amplia de estos coches y regulaciones para su uso. Pero en México, todavía estamos atrasados con la movilidad aérea privada.
Aunque, ya contamos con un coche volador propio que hasta la NASA lo quiere, todavía queda un largo camino por recorrer para que sea una tecnología usada en el país. Sin embargo, si en Japón y China, las cosas salen bien y se expanden por el mundo, es muy posible que dentro de poco veamos estos autos por el cielo mexicano.
Implementar coches voladores en el mundo, requiere de retos por superar. Pero el hecho de que ya estén operando en ciertas zonas de forma segura, nos indica que dentro de muy poco seremos testigos de una nueva forma de moverse y acortar distancias.
Quién imaginaría hace 150 años que los caballos se cambiaría por coches, lo mismo puede pasar en Japón y el mundo, con estos taxis voladores que planean operar en 2027. Una manera de movilizar personas en muy poco tiempo, asegurando que las distancias dejarán de ser un problema.