ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cómo es la experiencia de manejo en la nueva tiguan 2025

Por Damian R Natalichio
29 julio, 2025
en Motor
tiguan 2025

Con menos de $8,000 podrías tenerlo: El Volkswagen más barato en México

El plan de conquista global de China va por todo: Ahora busca apoderarse del fútbol

Se acaba el tiempo para obtener la licencia de conducir permanente: Este es el último día

La nueva generación de la tiguan 2025 llega a México con una propuesta renovada que combina diseño, tecnología y un desempeño que eleva el confort al conducir. Esta SUV de Volkswagen está pensada para quienes buscan un vehículo confiable y moderno, ya sea para uso familiar, viajes largos o el día a día en ciudad. Si estás considerando cambiar de auto, explorar una tiguan 2025 seminueva puede brindarte una experiencia de manejo superior a un precio más accesible.

Comodidad desde el primer momento

Al entrar en la tiguan 2025, lo primero que se percibe es la amplitud del espacio interior. Los asientos, tapizados con materiales de calidad, ofrecen buen soporte para espalda y piernas, lo cual se agradece especialmente en trayectos largos. La posición de manejo elevada da una mejor visibilidad del camino, algo clave para la seguridad y la confianza al conducir.

El volante multifunción, ajustable en altura y profundidad, junto con el sistema de encendido sin llave y la configuración eléctrica del asiento del conductor, hacen que la experiencia comience de forma cómoda y sin complicaciones.

Tecnología que mejora la conducción

Una de las grandes ventajas es la tecnología al servicio del conductor. La pantalla central táctil, de hasta 10 pulgadas, se integra de forma intuitiva al tablero y permite controlar la navegación, música, llamadas y clima. Con conectividad inalámbrica a Apple CarPlay y Android Auto, manejar se vuelve más práctico, ya que no hace falta usar cables ni manipular el celular.

También cuenta con tablero digital (Volkswagen Digital Cockpit), que muestra la información más relevante justo detrás del volante, personalizable según preferencias del conductor. Esto permite mantener la vista en el camino y acceder fácilmente a datos como velocidad, indicaciones del GPS o consumo de combustible.

Suavidad al volante y respuesta ágil

La conducción de la tiguan 2025 destaca por su suavidad. La dirección asistida es precisa y ligera, ideal para moverse en calles estrechas o estacionarse con facilidad. Al mismo tiempo, el motor turbo de 1.4 o 2.0 litros (según versión) responde con fuerza cuando se necesita acelerar, por ejemplo, al incorporarse a vías rápidas o rebasar en carretera.

Este equilibrio entre confort y potencia es uno de los aspectos más valorados por quienes buscan una SUV versátil, que pueda desempeñarse bien tanto en ciudad como fuera de ella.

Estabilidad en curvas y buen control en carretera

En trayectos largos, mantiene una marcha estable y silenciosa. La suspensión filtra bien las imperfecciones del camino y el aislamiento acústico evita ruidos molestos del exterior, lo que mejora mucho la experiencia general al viajar. Incluso en curvas o maniobras a velocidad media, se comporta con firmeza y transmite seguridad al conductor.

Para quienes viajan con familia o niños, este tipo de manejo seguro y predecible es una gran ventaja. También incluye sistemas de asistencia como control crucero adaptativo, alerta de colisión frontal y freno autónomo de emergencia, que hacen que el manejo sea más relajado y confiable.

Visibilidad y maniobrabilidad en ciudad

Pese a su tamaño, se mueve con soltura en entornos urbanos. El radio de giro es adecuado para giros cerrados y estacionamientos, y muchas versiones cuentan con sensores de proximidad, cámara de reversa o incluso visión 360°, lo cual facilita enormemente las maniobras.

La visibilidad es otro punto a favor: el parabrisas amplio, los espejos grandes y la altura del vehículo permiten anticipar mejor los movimientos del tráfico, algo fundamental para conducir con tranquilidad en zonas concurridas.

Confort también para los pasajeros

La experiencia de manejo se complementa con el confort para quienes viajan como acompañantes. La fila trasera tiene espacio suficiente para tres adultos, y en versiones con tercera fila, pueden viajar hasta siete personas. Los asientos traseros pueden deslizarse o reclinarse, lo que ayuda a aprovechar mejor el espacio según las necesidades.

También hay salidas de aire acondicionado traseras, cargadores USB y espacios de almacenamiento distribuidos por todo el interior, lo que la convierte en un vehículo muy completo para familias, parejas o grupos de amigos.

Rendimiento y eficiencia para el día a día

A pesar de ser una SUV, ofrece un consumo eficiente, especialmente en ciudad. El sistema start-stop apaga el motor automáticamente en semáforos o tráfico detenido, ayudando a reducir el gasto de combustible. En carretera, la relación entre potencia y consumo permite recorrer largas distancias sin tener que detenerse con frecuencia para cargar gasolina.

Este equilibrio entre rendimiento y eficiencia es clave para quienes buscan un auto económico a largo plazo, sin renunciar al confort ni a la potencia.

Manejo adaptable a distintos estilos

Incluye diferentes modos de manejo que ajustan el comportamiento del motor, la transmisión y la dirección: desde un modo «Eco» para ahorrar gasolina, hasta el modo «Sport» para una conducción más dinámica. Esto hace que el vehículo se adapte al estilo del conductor o a las condiciones del camino.

Además, en versiones con tracción total (4MOTION), se puede conducir con mayor confianza en lluvia, caminos de terracería o pendientes, lo que amplía las posibilidades de uso más allá del entorno urbano.

Tags: autoscamionetacomfortsuv
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com