ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Las mejores opciones de motos en México: De acuerdo a lo que necesites

Por Rocío V.
8 agosto, 2025
en Motor
motos.

Fuente: Motor Mania.

Un año y cero muertes por accidentes de tránsito en esta ciudad: Cómo salvar miles de vidas en México

Calendario Hoy No Circula 2025: Todo lo que debes saber

Cambios en Hoy No Circula 2025: Los nuevos municipios que se sumaron al programa

El 2025 ha traído una oferta de motocicletas más diversa que nunca en México,y las marcas líderes presentan modelos que combinan diseño, tecnología y eficiencia, cubriendo desde necesidades laborales hasta aventuras de alto desempeño. Por eso, cada tipo de motociclista encontrará en este mercado una opción adaptada a su estilo y presupuesto.

Motos que sirven para ciudad y reparto diario

En este caso, hay que revelar que moverse por las calles de México en moto se se volvió con el correr de los años, una opción práctica, económica y cada vez más popular. Lo cierto es que, para quienes buscan un vehículo de uso diario o una herramienta de trabajo, las marcas lanzaron modelos de bajo consumo y mantenimiento sencillo.

Por eso, la Italika FT125 Ts es una de las favoritas entre repartidores (qué pasa si las motos comienzan a desaparecer), gracias a su maniobrabilidad, consumo de hasta 40 km/l y un precio accesible de $23,999 pesos. También, la Honda Cargo 150 destaca por su durabilidad y asiento cómodo, ideal para jornadas largas, con un costo aproximado de $38,990 pesos.

Además, la Yamaha YBR 125 ofrece el equilibrio perfecto entre diseño moderno y eficiencia mecánica pero su rendimiento de 38 km/l y fiabilidad la convierten en una elección inteligente para quienes reparten a diario o se mueven constantemente por ciudad. En palabras del portal Ahorra Seguros: “Estas motos han probado ser las más rentables para quienes trabajan sobre dos ruedas en 2025”.

Hay motos deportivas y de alto desempeño

La realidad demuestra que para los motociclistas que buscan potencia, emoción y tecnología de punta, 2025 también trae opciones de primer nivel, por eso, la Honda CB1000 Hornet, por ejemplo, ofrece 152 CV gracias a un motor heredado de la Fireblade, ideal para uso urbano y escapadas de fin de semana pero aún no está disponible en México.

En cambio, la Kawasaki Z900, ya presente en el país, se renueva con mejoras como pantalla digital, quickshifter y frenos radiales, manteniendo su característico equilibrio y agresividad, en este aspecto, este precio parte de los $198,000 pesos, posicionándola como una de las naked más deseadas.

Otra opción destacada es la BMW R 1300 GS, pensada para aventura y viajes largos, su chasis de aluminio, sistema ASA y 145 CV la colocan como la GS más tecnológica hasta ahora. Además, su asiento regulable (820-850 mm) permite que más usuarios puedan disfrutarla con comodidad, siendo que esta moto ya está confirmada en México, con un precio base de $ 414,000 pesos.

Otras alternativas más sustentables ganan terreno en México

En esta oportunidad, la movilidad sustentable también gana terreno en México, por eso sucede que las motos eléctricas están conquistando a usuarios urbanos que priorizan emisiones cero, bajo ruido y mantenimiento mínimo, pese a esto aunque muchas todavía no están disponibles en el país, varias marcas ya empiezan a tomar peso.

De esta forma, la Zero Motorcycles XE, ligera y con 100 km de autonomía, es ideal para trayectos urbanos pero su batería extraíble y peso de solo 101 kg la hacen perfecta para conductores sin experiencia previa en eléctricas. También está la Maeving RM1S, de diseño neo-retro, con 145 km de autonomía y dos baterías desmontables.

Si bien su precio es elevado, ofrece estilo, eficiencia y personalidad, siendo que otra opción interesante es la Livewire S2 Alpinista, derivada de Harley-Davidson, que alcanza 100 km/h en solo 3 segundos y tiene una autonomía de hasta 194 km, hay que tener en cuenta que estas motos no están a la venta en México, pero su llegada será importante para la movilidad eléctrica urbana.

Por otro lado, algo que es importante mencionar es que el mercado mexicano en 2025 (ya hubo reemplacamiento para motos) sabe que cada motociclista tiene una necesidad diferente y por suerte, desde motos para repartir hasta modelos eléctricos o deportivos, hay opciones reales para todos los perfiles.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com