Una nueva ley contra “chocones”, está por reformar el reglamento de tránsito para mejorar la movilidad de ciertas zonas de Monterrey. Si vives en alguno de estos municipios, más te vale que estés enterado de estos cambios que entraron en vigor hace pocos días.
¿Qué reformas implica la ley contra chocones en Monterrey?
Muchos elementos están cambiando en el tránsito vehicular de México, las fotocívicas se apoderan de las calles, y ahora una nueva ley en Monterrey, hará que los “chocones” tengan nuevas reglas, al momento de un accidente menor de tránsito.
Si vives en los municipios de San Pedro Garza García, Monterrey y San Nicolás de los Garza, tienes que estar atento a la nueva mejora de movilidad urbana. Se hizo una aprobación y publicación de reformas a sus reglamentos de tránsito.
El cambio más notorio es que, se permitirán mover los coches involucrados en choques menores para no obstaculizar ni afectar al tránsito. Esta medida, publicada recientemente en el Periódico Oficial del Estado (POE), busca erradicar los conocidos “chocones”.
Se trata de accidentes viales o choques menores, que no provocan lesiones graves a los conductores o pasajeros, pero sí paralizan el tráfico y crean un caos vehicular. Ante esta situación, se quieren tomar nuevas medidas que permitan mejorar el flujo de coches.
En el caso de San Pedro, la reforma entrará en vigor el próximo 26 de mayo, ya que el acuerdo establece un periodo de 45 días naturales desde su publicación. Durante este tiempo, se quiere informar a los conductores para que estén al tanto de los cambios.
Mientras que, en Monterrey y San Nicolás, ya se encuentran en vigencia. Sin embargo, Monterrey dio un plazo de 30 días hábiles a su Dirección de Tránsito y Vialidad para que pueda informar a los ciudadanos que deben hacer en caso de accidentes menores, sin lesionados.
Si chocas tendrás que hacer esto de ahora en adelante
La reforma es muy clara, si chocas y en el accidente no hay heridos, tendrás que mover tu coche a un lado de la calle, siempre que llegues a un acuerdo con el otro involucrado en el choque. Es decir, que si no hay lesionados en el incidente, tendrás que dejar el paso libre.
Pero, en caso de que no se logre un acuerdo entre ambas partes, tendrán que comunicarse con el C4 (Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo), para que vaya un agente vial en un máximo de cinco minutos, el cual tomará nota del hecho y ordenará mover los coches para no obstaculizar.
Siempre que se llegue a un acuerdo mutuo o intervenga un agente de tránsito, son hechos suficientes para que las aseguradoras cubran los daños ocasionados, sin la necesidad de que se tenga que esperar por mucho tiempo para un ajustador en la calle.
A cambio, se permitirá a las aseguradoras solicitar imágenes del C4, las cuales deberán entregarse en un plazo máximo de 24 horas. Sin necesidad de hacer locuras, como este Tesla que se estrelló con una pared para demostrar este punto.
Monterrey está listo y preparado para las reformas
En Monterrey, la consulta ciudadana sobre estas reformas finalizó el 14 de marzo. Hubo propuestas sobre la manera en que los conductores podrían documentar los choques menores, como por ejemplo con fotos en su teléfono y moviendo los autos de la vía.
Sin embargo, se llegó a la conclusión de que solo con el acuerdo mutuo o la nota del agente, pueden mover los autos y dejar el paso libre de los demás conductores. De esta manera, no se obstaculiza el tráfico, ni se incita a que ocurran más accidentes por la falta de circulación.
Estas modificaciones y ley contra chocones, busca resolver un problema que durante décadas ha afectado la fluidez del tránsito en la zona metropolitana. De acuerdo con estudios, los choques menores pueden representar hasta el 60 % de los incidentes viales diarios.