Si ya estás decidido a sacar tu licencia de conducir permanente, continúa leyendo, porque puedes ser uno de los afortunados en obtenerla gratis. Este documento, que no requiere de renovaciones, está causando sensación en muchos estados de México, donde se comenzó a ofrecer a los usuarios esta posibilidad. Checa si puedes ser uno de los que su licencia les saldrá totalmente gratuita.
¿Hay licencias de conducir permanentes gratis?
La licencia de conducir es el documento que te permite circular libremente por las vías de México a bordo de un vehículo, pero se requiere de renovaciones constantes, hasta ahora. En algunos estados del país se está tramitando la licencia de conducir permanente, que te evita tener que renovarla, sin gastar en costos por actualización, ni malgastar tiempo en trámites (Este es el último día para la licencia permanente de conducir).
Una alternativa que puede ser de gran beneficio para los usuarios, que muchas veces se quejan de los procesos burocráticos en trámites vehiculares. Pero, atención que no todos los estados están ofreciendo este servicio, por el momento solo está disponible en Ciudad de México, Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas. Antes de que te ilusiones, es importante aclarar que no es gratuita en todos los estados, pero sí puedes tenerla gratis si cumples con ciertos requisitos.
Si estás en esta lista puedes tener tu licencia de conducir permanente gratis
Por fortuna, hay formas de obtener tu licencia gratis, solo si cumples con estos requisitos:
- Ser residente de San Luis Potosí
- Sacar la licencia por primera vez en Tamaulipas
Lo primero es que debes ser residente de los únicos estados que ofrecen de manera gratuita la licencia permanente: San Luis Potosí y Tamaulipas. En el caso de San Luis Potosí, para cualquier persona es gratis; mientras que, en Tamaulipas, solo aplica si es tu primera vez sacando la licencia de conducir, en caso de renovaciones tendrás que pagar el costo.
Contrario a otros estados, San Luis Potosí se inclinó por darle a sus locales accesibilidad a todos los conductores, por medio de la licencia gratis. Mientras que, en CDMX el costo por el mismo trámite es de $1500 pesos. Su objetivo es validar y mantener control en las gestiones vehiculares, dando un incentivo al público, a fin de que puedan cumplir con las demás obligaciones fiscales del año.
Este es el proceso de solicitud de tu licencia permanente
Para acceder al trámite gratuito en San Luis Potosí, tendrás que cumplir con requisitos específicos. Es indispensable demostrar una residencia mínima de un año en el estado. Los documentos necesarios incluyen una carta compromiso de la Secretaría de Finanzas estatal, identificación oficial vigente, dos comprobantes de domicilio (uno reciente y otro con antigüedad de un año), y en caso de extranjeros, CURP impresa y carta de naturalización.
El proceso se realiza en las oficinas recaudadoras locales y requiere una validación en el portal web oficial de la Secretaría de Finanzas (https://validatulicencia.slp.gob.mx/). Esta verificación es obligatoria antes de abandonar la oficina recaudadora para garantizar la legitimidad del documento. Pero, si no calificas para el trámite gratuito, puedes solicitar tu licencia tradicional con vigencia. Toma en cuenta que pueden quitarte la licencia permanente por esta razón.
En el caso de Tamaulipas, tendrás que contar con una constancia de compromiso expedida por la Secretaría de Finanzas del estado, una identificación oficial vigente del estado (INE o pasaporte), dos comprobantes de domicilio, uno con antigüedad de un año y otro de tres meses. El trámite se hace de manera presencial hasta finales del 2025, para aquellos usuarios que tramiten su licencia permanente por primera vez.
Así que, si buscas la licencia de conducir permanente gratis en abril, San Luis Potosí y Tamaulipas son tu opción, siempre que estés en la lista de residentes calificados para obtenerla. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la documentación oficial necesaria para conducir legalmente, garantizando la seguridad, pero dando un respiro al bolsillo de los conductores.