Para conducir necesitas una licencia de conducir vigente, eso está muy claro, pero las reglas han cambiado. Es momento de decirle adiós al tradicional formato de licencia y darle paso a uno nuevo. Quién dice que la tecnología no puede aplicarse a los procesos administrativos.
Adiós a la licencia de conducir tradicional, la tecnología y digitalización se apoderan de México
Todo conductor debe tener una licencia de conducir en físico, pues es el documento que le otorga ante las autoridades la identificación y certeza de que tiene las capacidades de manejar por las vías. Pero, la tecnología está transformando los formatos y procesos de obtención.
El formato tradicional impreso, a partir de ahora, no es el único que te servirá para transitar por las calles. No hablamos de la licencia de conducir permanente (hasta este día la puedes tramitar), se trata de un formato diferente que modernizará el sistema.
Es posible solicitar la licencia digital, un formato que aunque no reemplaza a la física, puede ser de gran ayuda para tenerla a la mano. Es posible que algunas personas se les olvide su cartera o se les pierda la licencia. Mientras que, de forma digital, la tendrás en tu celular cuando la necesites.
Esta opción digital es una alternativa más accesible, pues es muy raro que olvides tu celular. Además, puede ser una manera de reducir el uso de papel y facilitar los procedimientos para los usuarios. Práctico y seguro para mejorar los trámites.
¿Cómo tramitar y obtener este nuevo formato de licencia de conducir?
La ventaja de tener una licencia digital es que es válida en todo el país, así que sin importar donde vivas, puedes portar la licencia digital y mostrarla como documento oficial a las autoridades de tránsito, pues es totalmente válida en cualquier parte del país.
En caso de que quieras solicitarla, tienes que descargar de forma gratuita la app CDMX. Desde la aplicación, inicia sesión con tu Llave CDMX o crea una nueva cuenta, selecciona la opción de cartera digital, agregar credencial, elige entre licencia o tarjeta de circulación y llena los datos.
Una vez cumplas con todo lo solicitado, debes activar la opción de versión digital, pero es importante aclarar que, tienes que contar con una licencia física vigente. Sin ello, no podrás tener la alternativa digital que funciona más que todo como un respaldo.
¿Qué pasará con la licencia física? ¿Hay alguna diferencia entre ambas?
Esto no quiere decir que la licencia física dejará de existir, todo lo contrario, debes tener una para poder optar por la versión digital. Servirá como respaldo en caso de que pierdas o no tengas a la mano la versión física por cualquier motivo.
Ambas licencias tienen la misma validez, solo cambia el formato en que la presentes a las autoridades. Es una buena opción si viajas o sales de emergencia sin tu cartera. Pero, no se recomienda como única licencia, pues si no tienes conectividad o tu batería se descarga, te quedarás sin licencia para mostrar.
Es una manera de modernizar el sistema y el procedimiento de trámites, lo que nos indica que México está a la vanguardia en tecnología. Ten presente que, debes estar atento de renovar tu licencia a tiempo para evitar multas y si tienes alguna de estas enfermedades podrías perderla.
Así que, desde ya puedes contar con la licencia de conducir digital y unirte a la tecnología. Es una herramienta eficaz para respaldar tu documento, y a la vez, te evita preocupaciones por si pierdes la física. Gracias a su validez en todo el territorio, te facilitará la identificación cada vez que lo necesites.