ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Puedes sacar la licencia de conducir permanente sin vivir en Edomex: Estos son los requisitos

Por Aura N.
19 mayo, 2025
en Motor
Licencia de conducir permanente

Fuente: DiDi

La Semovi lanzó esta tarjeta llena de beneficios: Si utilizas el transporte público la necesitas

Sheinbaum hace a Musk arrepentirse por dejar México: Este es el fin de Tesla

Heart of Joy, el secreto alemán: Convierte a los coches eléctricos en máquinas de carreras

Desde el retorno de la licencia de conducir permanente, son muchas las personas que quieren obtenerla, pues se ahorran tiempo y dinero. Por desgracia, no en todos los estados está disponible, aunque hay una opción si vives fuera de los lugares que la ofrecen y acá te contamos los detalles.

¿Dónde puedo tramitar mi licencia permanente?

Como ya sabrás, la licencia de conducir permanente es ese documento que te evita renovar cada cierto tiempo que tiene vigencia la licencia. Una forma inteligente de ahorrar dinero y tiempo, al no tener que hacer trámites extra, tendrás tu documento vigente y listo cada que lo necesites.

La licencia de conducir permanente será la salvación a quienes no tienen el tiempo suficiente para ir a renovar este documento, además te quita la preocupación de andar por la calle manejando con una licencia vencida (que por supuesto conlleva una multa).

Pero, hay un detalle, y es que la licencia permanente no la ofrecen en todos los estados de México. Solo CDMX, Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas y Morelos está disponible (y en estos dos estados la puedes obtener gratis). Así que, ¿Cómo pedirla si vives en otra parte? Hay una solución.

En caso de no vivir en algunos de esos estados, ¿Puedo solicitarla? Estos son los requisitos

El dilema está si vives en otro estado donde no se ofrece, pero la quieres por su facilidad y ahorro a largo plazo. Existe una solución para tramitarla aunque vivas fuera de CDMX. Eso sí, en los estados donde se ofrece gratuita solo aplica para los residentes, para que lo tengas en cuenta.

En el caso de CDMX, el trámite lo pueden hacer tanto residentes como foráneos, pues el comprobante de domicilio no es obligatorio. Sin embargo, si te lo solicitan, una solución es pedirle prestado un comprobante menor de 3 meses a algún familiar o conocido.

Para solicitarla solo necesitarás tener más de 18 años, identificación oficial, comprobante de pago de la licencia cuyo precio es de $1500 pesos, no contar con antecedentes en delitos viales graves ni en conducción bajo el alcohol y aprobar el examen de conocimientos si es tu primera vez.

Por lo tanto, siempre que cumplas con estas condiciones, podrás renovar o solicitar tu licencia permanente sin ningún problema, aunque no residas en CDMX. De hecho, si cumples con estas condiciones tendrás un descuento del 50 % en el trámite de tu licencia.

Esta es la fecha límite para obtener tu licencia permanente y algunos datos a considerar

El trámite debe realizarse de forma presencial en los módulos autorizados por la Secretaría de Movilidad, en línea solo podrás reservar la cita y hacer el pago correspondiente. Pero muy atento, porque si la necesitas para sentirte más seguro al ser de por vida, hay una fecha límite para obtenerla.

Si eres de otro estado, tendrás que apresurarte antes de que sea tarde, o que haya mayor afluencia de personas. Tienes oportunidad hasta el 31 de diciembre de 2025 para tramitarla. Luego de esta fecha, las autoridades evaluarán si continuarán con el programa o no.

Además, el pago de los $1500 pesos se destina a un fideicomiso público que financiará proyectos de infraestructura vial y seguridad en la capital, por lo que este trámite también contribuye a mejorar las condiciones de tránsito en la ciudad.

Otro punto a considerar es que, aunque sea un documento de por vida, no significa que no estés expuesto a perderla. Si cometes, infracciones y delitos viales, te la pueden quitar, no confundas su nombre con la posibilidad de ser cancelada, checa acá las razones por las que podrían eliminarte tu licencia permanente.

Así que ya lo sabes, vivas o no en CDMX podrás obtener tu licencia de conducir permanente y disfrutar de sus ventajas. Lo principal es que ahorras tiempo, dinero y evitas preocupaciones, pues si se te olvida renovar y andas con la licencia vencida por las calles, la multa te sale cara. Más vale prevenir que lamentar.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com