Desde que la licencia de conducir permanente regresó a CDMX, han surgido varias dudas sobre cómo obtener, qué implica y si es posible que nunca la pierdas. Aunque es de por vida, no significa que no puedas perderla. Estas son algunas de las razones por las cuales te podrían quitar la licencia.
¿Es posible perder la licencia de conducir permanente?
Al pensar en una licencia permanente, lo que menos se nos viene a la cabeza es la posibilidad de perderla. Su nombre indica que será para toda a vida, pero para quienes cumplan con las normas establecidas, no quiere decir que estás exento de la ley.
Así que, es bueno tomar en consideración las razones por las cuales podrías perderla. Teniendo claras estas circunstancias podrás evitarlas y perdurar con tu licencia de conducir por muchos años, sin necesidad de tener que renovarla.
Como ya sabrás, este tipo de licencia es un extra que te ofrece lo mismo que una tradicional, pero con la ventaja de que no necesitas actualizarla cada 5 años. Siempre que la cuides, tendrás tu licencia para toda la vida, ahorrando tiempo y dinero. Checa el nuevo costo para la licencia de conducir permanente.
Sin embargo, esto no la hace irrevocable, y si no cumples con las normas de tránsito y establecidas por las autoridades, pueden cancelártela. Muy atento a las recomendaciones y ten cuidado con tu licencia para que no tengas que perderla.
Por estas razones podrías perder tu licencia permanente
Aunque la licencia no tiene vencimiento, esto no significa que puedes cometer infracciones. Dependiendo de la gravedad de la infracción que cometas, pueden suspenderte temporalmente o cancelar la licencia definitivamente. Estas son algunas de las causas:
- Manejar luego de haber consumido alcohol o sustancias nocivas: Dependiendo de los niveles que presentes y si ya fuiste detenido dos veces en un año por esta situación, es motivo para cancelar de forma automática la licencia.
- Ocasionar accidente de tránsito con víctimas: También dependerá de la gravedad, pero si hay víctimas mortales y se considera tu responsabilidad el accidente, perderás tu licencia.
- No respetar carriles especiales: Si invades carriles que no te corresponde, como los reservados para transporte y personas con discapacidad, es una falta grave que amerita suspensión.
- Ocasionar daños a la infraestructura de la ciudad.
- Tener reincidencia en infracciones, ya sea que acumules puntos negativos en tu licencia o que te agarren por las mismas razones en varias oportunidades.
- Y por último, falsificar documentos: Si tramitas cualquier proceso vehicular con datos falsos, de manera automática pierdes la licencia.
¿Todos pueden obtener la licencia permanente? Para hacer el trámite debes tener más de 18 años, así como aprobar el examen de conducir si es tu primera vez. Es importante aclarar el límite de edad para solicitar la licencia, así que tenlo en cuenta.
En caso de que lo preguntes, los que no pueden solicitar la licencia permanente, son aquellos con historial de conducción bajo efectos del alcohol, personas que tengan padecimientos mentales o problemas de visión y audición, que puedan comprometer la seguridad propia y de los demás.
Si la quieres para toda la vida, cuida tu licencia y tu historial
Contar con una licencia permanente es una gran ventaja para quienes manejan en CDMX, especialmente para quienes tienen trabajos enfocados en conducir, pero es ¿Un requisito obligatorio en los trabajos de conducción? Acá te respondemos todas tus dudas.
Recuerda que, también conlleva una gran responsabilidad. Si cometes infracciones y reincides, si actúas de manera irresponsable y comprometes la seguridad de otras personas, pierdes todo privilegio con la licencia. Así que tienes que cumplir la ley, si quieres la permanente de por vida.
Si ya cuentas con tu licencia permanente o estás interesado en tramitarla, asegúrate de respetar las normas de tránsito, mantener una conducta responsable al volante y evitar sanciones. Toma en cuenta que hasta el 31 de diciembre de 2025 podrás tramitarla en CDMX.