Si eres una persona que se gana la vida conduciendo, es obligatorio contar con una licencia de manejo, pero ¿Es necesaria una licencia de conducir permanente? Esta nueva modalidad, que se ofrece en algunos estados, puede ser la solución a cualquier persona que conduce a diario y no quiere renovar constantemente.
¿Es obligatorio contar con una licencia de conducir permanente para aplicar a un empleo?
Para quienes conducen a diario y tienen un trabajo o pretenden conseguir un empleo relacionado con la conducción, tendría sentido contar con un documento de por vida, que te evita gastar tiempo y dinero en renovaciones.
Pero, ¿Es obligatorio? No, actualmente ningún trabajo exige esta licencia como requisito indispensable. Mientras cuentes con tu licencia de manejo apta para el empleo que solicites, no tendrás problema. Sin embargo, en ciertos oficios, puede ser una gran ventaja como inversión a futuro.
Por ejemplo, quienes se dediquen a ser conductores de empresa, de aplicaciones como Uber (checa los coches permitidos para aplicar a Uber), viajeros frecuentes por carretera, o repartidores, valdrá la pena contar con la licencia permanente. No tendrás que interrumpir tu trabajo para actualizar tu documento.
Tan simple como contar con una licencia vitalicia, te evitará tener que pensar en trámites y actualizaciones. Así que, si tu empleo requiere del uso diario del auto como medio de trabajo, es una buena decisión solicitar la permanente, pero no estás obligado a hacerlo.
¿Para qué debería sacar la licencia permanente si no es obligatoria?
Tal vez, la pregunta sería ¿por qué no? No hay nada que perder con este documento, al contrario, obtienes de por vida la validez para conducir. Eso sí, siempre y cuando cumplas con la ley, ya que si cometes esta infracción pueden eliminarte la licencia permanente.
Para quienes conducen todos los días, ya sea por trabajo o simplemente por costumbre, la licencia permanente reduce burocracia, elimina recargos por renovación y te ahorra tiempo. Además, contribuyes a un fondo destinado a infraestructura de transporte, movilidad no motorizada y seguridad vial.
En caso de que estés cansado de los trámites de renovación cada cierto tiempo, este es el momento de aprovechar y solucionar tus problemas. Aunque no está disponible para todos los estados por el momento, hay regiones en dónde incluso puedes obtenerla gratis.
Hasta este día podrás tramitar tu licencia de conducir permanente
Lo que sí debes tener en cuenta, es que el trámite no estará disponible por mucho tiempo. Tienes chance hasta el 31 de diciembre de 2025 para hacerlo. El trámite tiene un costo único de $1500 pesos, que se paga una sola vez, lo que te ahorra dinero en el largo plazo.
Por el momento, pueden solicitarla todos los ciudadanos de la CDMX con licencia tipo A vigente, y aquellos que deseen obtener su licencia por primera vez. Recuerda que si es tu primera vez, tendrás que aprobar el examen teórico y práctico (estas son algunas de las nuevas preguntas).
También ten presente que hay algunas excepciones para tramitar este tipo de licencia, aquellas personas que fueron sentenciadas por delitos graves de tránsito, que sean responsables de la muerte de alguien al conducir, o que tengan sanciones del programa “Conduce sin Alcohol”, no podrán tramitarla.
Así que, si tienes un trabajo que implica conducir por largas horas, no necesitarás la licencia de conducir permanente, pero sí te puede ser de mucha ventaja. Te libera de renovar tu licencia cada tres años, te permite ahorrar en el largo plazo y, sobre todo, te da tranquilidad al volante. Si pasas buena parte de tu día manejando, ya sea por trabajo o por placer, esta podría ser una de las mejores decisiones que tomes en 2025.