ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Licencia de conducir permanente: Por qué hay dos versiones y cuál es la mejor

Por Aura N.
16 julio, 2025
en Motor
Licencia de conducir permanente

Fuente: ADN40

Cómo obtener la Verificación Vehicular gratis: Un único requisito

Inicia la mayor revolución en el transporte mexicano: Cada viaje será una nueva experiencia

México se prepara para la acción: Ensamblará los dos monstruos más poderosos de Stellantis

¿Sabías que solo hay dos versiones de la licencia de conducir permanente? Hoy te contamos los tipos de documentos permanentes y cómo las puedes obtener, para que entiendas cómo se tramitan y las características de cada una, así no te agarran desprevenido y sin saber cuál solicitar.

¿De qué se trata la licencia de conducir permanente?

No puedes conducir sin una licencia, eso es lógico, pero desde hace poco ha regresado un formato que cambia las reglas del juego. Ahora no tienes que renovar tu documento para manejar, la gran novedad de la licencia permanente es que, no necesitas actualizar ni preocuparte por ello.

Si manejas con una licencia vencida, te enfrentas a multas, pues es una falta grave que ningún conductor debería cometer. Y es que, con la licencia de conducir permanente, te evitas esa preocupación y te olvidas de tener que renovar cada cierto tiempo.

Cada tres años se debe actualizar la licencia, por eso existen dos formatos principales: la tradicional, que tiene fecha de vencimiento, y la permanente, que es vitalicia. En el caso de la permanente, hay dos tipos que tienen algunas diferencias, y es bueno que las distingas antes de que la tramites.

Solo estas son las dos únicas versiones de la licencia de conducir permanente

Ya tienes claro que la licencia permanente es para toda la vida (siempre que no cometas alguna infracción o tengas enfermedades como estas), pero hay dos formatos para este tipo de documento. Una es la licencia de antes del 2007, y la otra es la que está vigente desde 2024.

En el caso de la primera, este tipo de documento se ofreció antes del 2007 en CDMX, pero por ser para toda la vida, todavía se encuentra válida. Y aunque después del 2007, se dejó de emitir, sigue estando vigente. Incluso, puedes pedir reposición en Semovi, si la perdiste o está deteriorada.

Por otro lado, el segundo formato disponible es la licencia permanente que se está dando desde finales de 2024. Hasta diciembre de 2025, tendrás la oportunidad de solicitarla y la principal diferencia es que, solo se entrega a coches particulares, no a motos.

Es una excelente oportunidad para que tengas tu documento de por vida, incluso puedes solicitar un formato gratuito que te va a salvar la vida en casos de emergencia. La mejor manera de que cuentes con tus papeles al día y sin angustias de multas en el futuro.

Así es como puedes tramitar tu licencia de conducir permanente

¿Cómo obtenerla? El proceso es bastante fácil y simple, pero debes en cuenta algunos puntos clave. Lo primero es que, no puedes tener multas de tránsito, ni verificación, ni algún antecedente en accidentes graves o delitos por conducir bajo efectos del alcohol.

Luego debes entrar a la web oficial del Semovi, agendar cita y hacer el pago de $1500 pesos. Recuerda que si es la primera vez que pides una licencia de conducir, tendrás que hacer el examen teórico y práctico, y por supuesto aprobar para obtener tu documento.

Una vez hagas el pago, te llegará la confirmación en tu correo para ir a la cita y recibir tu licencia. También puedes solicitarla virtual y que te sea enviada a tu domicilio, eso sí, solo si es renovación. Si es la primera vez, no puedes pedirla en línea.

Ten en cuenta que, la licencia de conducir permanente podría desaparecer en cualquier momento por esta razón. Así que es un buen motivo para que la saques antes de que sea eliminada y no puedas solicitarla. Ahora que sabes los tipos de licencia que existen y sus diferencias, es momento de renovar o solicitar por primera vez la que mejor se adapte a tus necesidades.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com