ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

¿Desde cuándo necesitarás licencia de conducir para scooters y bicimotos?: Te lo contamos todo

Por Aura N.
1 septiembre, 2025
en Motor
Licencia de conducir

Fuente: La Nación

Comienzan las clases en CDMX: Pero tomen precauciones, hoy podría haber caos en la ciudad

Miles de puestos de trabajo y riqueza para México: Un gigante chino confirma que abrirá una megaplanta

El hiperdeportivo que nadie conocía: Pulverizó cinco récords en cinco días y en diferentes circuitos

Tener una scooter o bicimoto era lo más fácil y rápido para moverte por la ciudad, pero ahora, necesitarás de licencia de conducir para manejarla. ¿Control o más impedimentos? Depende de cómo lo veas, para algunos es una necesidad, mientras que otros lo ven como desventaja. Por eso te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva medida en CDMX.

La situación de CDMX con los scooters y bicimotos, ya no es tan fácil tenerlos

Antes, si no sabías conducir, tenía una opción para moverte: scooter, bicimotos o cualquier otro vehículo a motor eléctrico. Solo lo comprabas y así tal cual, podías salir a la calle y manejarla sin problemas. Pero las cosas han cambiado. En CDMX son tantos, que han decidido regularizarlos.

Como cada día aumentan en cantidad por las calles, y no hay normas específicas (solo el sentido común) para este tipo de vehículos, las autoridades decidieron que es momento de dar orden. La idea es que sean como las motos o coches, cumplan con las leyes de tránsito, transiten por la calle y tengan licencia de conducir.

¿Bueno o malo? Depende de cada quién. Algunos lo ven como una necesidad, pues hay tantos por las calles que a veces causan accidentes. Otros, por el contrario, piensan que es una medida para recaudar y la ventaja de estos vehículos es su facilidad, por lo que ahora, sería igual de caro que tener una moto.

¿Cuáles son los cambios en la ley y desde qué fecha?

De cualquier forma (buenos para unos y malo para otros), es una realidad que tienes que afrontar, pues ya se aprobó la reforma a la Ley de Movilidad de CDMX. ¿Qué implica exactamente? Se modificarán los artículos 9, 12 y 64 a fin de crear una nueva figura.

Se trata de los que van a 25 kilómetros o más, llamados VEMEPE (Vehículos Motorizados Eléctricos Personales), que podían circular por las calles sin ninguna limitación, pero ahora, tendrán que sacar licencia de conducir y contar con placas. Por lo que, ya no es tan barato tener un vehículo personal a motor.

Y ante el problema de las motos como transporte en CDMX, la movilidad podría quedar en aprietos. Sin embargo, no significa que será imposible conducir estos vehículos, solo que debes cumplir con las normas (y que te costará más en trámites).

Pero, ¿cuándo y hasta qué fecha se pueden hacer estos trámites? El emplacamiento y obtención de licencia de conducir se hará de poco. Según las autoridades, se espera que para diciembre se tramiten las placas y licencia, pero darán un período de 360 días naturales para hacerlo.

¿Qué pasará con los que tienen este tipo de vehículos?

Si tienes algún vehículo a motor que vaya a 25 o más kilómetros por hora, tendrás que cumplir con la nueva normativa. No han dado indicaciones sobre cómo se obtendrá la licencia de conducir para este tipo de vehículos, o cómo se hará el examen, así que queda esperar los lineamientos.

Hay dudas si permitirán la licencia de conducir permanente, que es una posibilidad, pero queda esperar que las autoridades lo aclaren. Por el momento, lo único que puedes hacer es prepararte para estos nuevos cambios que se harán en la movilidad de la ciudad.

Es posible que para muchos, con esta medida, no les sea tan rentable invertir en este tipo de vehículos y se cambien a las motos, o al nuevo mini coche eléctrico mexicano que se espera para estas fechas. Todo dependerá de cómo implementen estas medidas y sus costos.

Lo que sí es seguro es que, muy pronto, necesitarás licencia de conducir para manejar tu scooter, bicimoto o cualquier otro vehículo personal y a motor independiente. Muy atento a la información y actualizaciones sobre estos trámites para aclarar las dudas que quedan, y todos los detalles sobre cómo se hará el proceso de emplacamiento y licencia de conducir.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com