Si eres parte de las personas que están por tramitar por primera vez su licencia de conducir permanente en CDMX, hay un nuevo requisito que necesitas aprobar. Por si no sabes cómo lograrlo, tenemos una guía breve y concisa sobre lo que debes repasar. Estos son todos los detalles necesarios para que solo intentes por una vez, y a la primera logres aprobar.
Por si no lo sabes, este es el nuevo requisito obligatorio para la licencia de conducir permanente
En CDMX, las cosas están cambiando, especialmente en cuanto a la movilidad. Si quieres obtener tu licencia de conducir permanente, ahora debes pasar por un nuevo requisito obligatorio. Por supuesto, esto sucede solo si es tu primera vez en sacar una licencia.
Recuerda que la licencia permanente te evita tener que renovar en el futuro. Por un único costo de por vida, te libras de hacer renovaciones que te quitan tanto tiempo como dinero. Es la gran ventaja de obtenerla, pero quienes la saquen por primera vez deben aprobar antes, un requisito necesario.
Hablamos del examen teórico, que mide tus capacidades y conocimientos sobre la conducción. Porque no se trata de solo saber manejar y maniobrar, también implica un aprendizaje de leyes y normas de tránsito que harán que tu experiencia al volante sea de forma integral.
Por lo tanto, si es la primera vez que tramitarás una licencia, de forma obligatoria debes aprobar el examen teórico en la fecha que te asignen. Una vez apruebes, puedes continuar con el proceso de pago y obtener tu licencia de conducir permanente.
Todo lo que necesitas para aprobar tu examen teórico de conducción
Ahora sí, a lo que vinimos: aprobar tu examen en la primera ronda. No se trata de solo memorizar, tienes que comprender las normas de tránsito y usar el sentido común. Recuerda que hasta sin cometer infracciones pueden quitarte la licencia por estas razones, así que muy atento.
No te asustes por este requisito, aunque es obligatorio y necesario para certificar tus conocimientos, no te dará mayor complicación. Son 20 preguntas aleatorias que se escogen de una lista de 200 preguntas, todas de selección múltiple.
Tienes como máximo 25 minutos para completar el examen, y debes acertar al menos 16 preguntas para tener un puntaje mínimo de 8, si quieres aprobar. Aunque si no apruebas la primera vez, no te angusties, tienes dos intentos por día para repetirlo.
¿Y qué estudiar para aprobar? Bueno, para que no te preocupes, hemos preparado una breve guía sobre los temas que se incluyen. Ten en cuenta que todo se basa en el reglamento de tránsito, ley de movilidad y guía básica de seguridad. Pero los temas más comunes son:
- Uso de elementos de seguridad, cinturón y luces direccionales
- Ceder el paso en intersecciones
- Uso de las luces de tu coche
- Límites de velocidad en diferentes zonas como escolares y hospitales
- Prohibiciones de vueltas continuas
- Señales básicas de tránsito
- Paso de vehículos de emergencia
Lo que debes saber para tramitar tu licencia de conducir permanente
Ahora que ya sabes por dónde comenzar a estudiar, te queda aprobar tu examen y llevar el resto de requisitos para obtener tu licencia de conducir permanente. No es por apresurarte, pero el tiempo se agota y te queda hasta esta fecha límite para obtenerla.
Recuerda que el pago de la licencia permanente es de $1500 pesos, que puede parecerte más costoso que la tradicional, pero tiene sus ventajas a futuro. Si lo comparas con una renovación cada 3 o 4 años, te vas a ahorrar dinero con el pasar de los años.
Por lo tanto, si estás listo para aprobar el nuevo requisito obligatorio y sacar tu licencia de conducir permanente en CDMX, no lo dudes. Ya tienes una guía de estudio con los temas más usuales para que comiences desde ya, pues la alta demanda de esta licencia permanente continúa. Tramítala antes de que se agote el tiempo que será hasta fin de año.