Atención los conductores de CDMX, la licencia permanente extenderá su plazo de trámite para que más personas puedan obtenerla. Calificado como un trámite muy solicitado, son miles las personas que todavía siguen esperando por obtenerla y no han podido por las largas filas. ¿Ya la tienes o estás esperando? Si veías que la finalización del proceso estaba muy cerca, ya no te tienes que preocupar.
¿Nuevo plazo para sacar la licencia permanente en CDMX?
El año 2025 estuvo marcado por un trámite particular: la licencia permanente. Un documento de por vida que te evita tener que renovar cada cierto tiempo. A la larga, se convierte en un ahorro de dinero y de tiempo, pues te olvidas de esas renovaciones, largas filas y espera.
Sin embargo, aunque su nombre indica permanencia, el trámite no lo era. Se abrió de forma temporal durante todo el año 2025, hasta diciembre. Razón por la cual, las largas filas y esperas por citas se hicieron presentes en estas últimas semanas (al parecer muchos esperaron hasta último momento).
Debido a que el trámite duraría hasta el 31 de diciembre de 2025, las autoridades decidieron tomar una medida extraordinaria, dada la alta demanda de solicitudes: extender el plazo para la licencia permanente. Solo en un año tramitaron más de un millón de licencias permanentes, una cifra nunca antes vista.
Por esta razón están extendiendo el tiempo para el trámite
El programa fue un gran éxito, y debido a ello, se colapsó todo. La emisión de licencias sin parar hizo que las plataformas digitales tuvieran caídas, que las filas fueran desde la madrugada y que las citas estuvieran al borde del colapso. Por esta razón, decidieron extender el plazo.
No es para menos, la licencia permanente es una opción que en el largo plazo beneficia a los conductores. Además, con la recaudación de ese dinero, pudieron destinar un fideicomiso exclusivo para la movilidad en CDMX, así como financiar proyectos en movilidad.
Pero, la gran duda, ¿hasta cuándo se podrá tramitar? La solicitud de la licencia permanente estará disponible durante todo el año 2026, es decir, tienes un año más para poder hacer tu trámite, sin apuros y con tranquilidad. Por si no sabes los requisitos, acá te contamos todo lo que necesitas para tramitarla.
Encontrar una cita en el sistema era una odisea, se liberaban muy pocas y a altas horas de la noche, por lo que muchos acudían a los módulos desde la madrugada para poder obtener su licencia permanente. Personas esperando sin dormir, con frío y con muchos por delante era el panorama que se vivía en varios módulos.
Las largas filas y espera se harán menores, pues van a ampliar el proceso digital para que se evite que personas desde la madrugada estén en los módulos esperando por su trámite. Sin embargo, también dejarán la opción de hacer el proceso de manera presencial.
¿Y si ya tienes licencia? Esto es lo que debes saber
En caso de los que tienen ya su licencia tipo A, el trámite es más sencillo. Puedes solicitar la versión en línea y luego terminar el trámite. El mayor problema es para la solicitud por primera vez, pues se genera caos por tantas personas que quieren tramitarla.
Aunque con la extensión del programa durante todo el 2026, puede que esta situación de saturación del sistema vaya calmándose poco a poco. Durante lo que queda del 2025 y todo el año 2026, podrás hacer el proceso sin prisas. Ten en cuenta que, incluso sin cometer infracciones, podrían quitarte la licencia por estas razones.
Ya lo sabes, la licencia permanente en CDMX seguirá estando disponible durante todo el año 2026. Lo mejor de todo es que, no subirá de precio, se mantiene en $1500 pesos para su trámite. Si estabas buscando esta opción de documento de por vida, ya puedes obtenerla sin ninguna prisa, reúne los recaudos y realiza el proceso en línea para que sea más sencillo.
