ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Ahora va a ser mucho más caro tener una scooter en CDMX: O cualquier cosa que tenga motor

Por Aura N.
21 agosto, 2025
en Motor
motor

Fuente: Publimetro

Licencia de conducir obligatoria: Todo lo que se mueva sin piernas debe tener permiso

Se reactivan las fotomultas en la CDMX: Lo que debes saber sobre las nuevas sanciones

Profeco emite doble alerta en México: 22,000 camionetas con posibles fallas en frenos y faros

¿Compraste una scooter o bici eléctrica por economía? Quizás eso ya no te funcione, porque tener un vehículo a motor personal te saldrá más caro. Las reformas que se vienen en los próximos meses, harán que más de uno se cambie a otro tipo de transporte.

Desde ahora, tener una scooter o vehículo a motor te sale igual de caro que un carro o moto

Sin duda, CDMX es una ciudad caótica en tráfico, como la mayoría de las grandes capitales del mundo. Sin embargo, muchas personas consiguieron una forma de moverse fácil, rápido y más económica: los vehículos de motor personales.

Este tipo de transporte, como la scooter o bicicleta eléctrica, tienen un precio más económico que una moto o coche. Pero, lo que antes era sencillo porque no requerían más que una carga y a la calle, ahora van a necesitar de trámites para circular como si se tratara de un coche o motocicleta.

¿Por qué? Una reforma en movilidad se presentó en CDMX para regularizar este tipo de vehículos que han aumentado en las calles. La idea es que las calles sean más seguras para peatones e incluso conductores. Por ello, este medio de transporte dejará de ser tan económico como antes.

¿Cuáles son los cambios que planean para los transportes de motor personales?

La novedad es que, a partir de ahora, si tienes un vehículo a motor que vaya a 25 kilómetros o más, tendrá que cumplir con la nueva regularización. Es decir, tienes que sacar licencia de conducir para ese vehículo, emplacar y seguir con las mismas regularizaciones de las motos.

Es decir, pierdes el privilegio de andar por ciclovías y por las aceras, porque ya tu transporte forma parte de la circulación vial como los coches y motos. También tendrás que cumplir con la normativa de tránsito, usar casco obligatorio y demás trámites necesarios.

Este tipo de transporte normalmente se compraban para trayectos cortos y urbanos. Era más fácil comprarte un vehículo a motor personal, que invertir tus ahorros en una moto que requiere más mantenimiento, gasolina y reparaciones. Pero esto está a punto de cambiar.

Esta medida se está haciendo con el fin de mejorar el tránsito en la ciudad y hacer todo más seguro. Se aplicará en dos tipos de licencias según el peso de tu vehículo (aquí tienes lo que debes saber sobre esta nueva medida). Así que sí, ahora saldrá más costoso tener una scooter o bicicleta eléctrica.

¿Se garantiza la seguridad con esta regularización? Lo que opinan los conductores

El tema es que, para las autoridades, tomar estas medidas es con el fin de mejorar la seguridad. En los últimos años, estos vehículos han inundado las calles en CDMX, el problema es que son un peligro para los peatones si van con exceso de velocidad y no respetan los espacios.

Por lo tanto, una regularización es la única manera de mantenerlos en raya. Tal como sucede con las motos que podrían quedar en el olvido como medio de transporte en CDMX. Sin embargo, los usuarios no piensan igual, y aunque algunos apoyan la regularización, otros piensan que no es la manera correcta.

Muchos usuarios creen que se deben concentrar en el exceso de velocidad y no en regularizar con trámites innecesarios, pues esto costará a los usuarios. Si todo esto implica pagos en licencia y obligaciones fiscales, poco será el ahorro al tener este transporte.

Ambos lados tienen sus puntos de vista, pero lo que sí queda en claro es que, tener una scooter en CDMX va a salirte más caro. Con los trámites y pagos, es posible que estos vehículos livianos y con menor velocidad sean olvidados por los usuarios.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com