Es importante realizar el mantenimiento de un coche eléctrico con cierta regularidad para que funcione correctamente, para que mantenga la eficiencia y su nivel de seguridad. En este artículo vamos a hablar sobre el coste de mantenimiento para coche eléctrico.
Haremos una comparación entre el mantenimiento de coche eléctrico vs gasolina, y te mencionaremos todas las partes que requieren especial atención en el mantenimiento de coches eléctricos.
¿Cómo hacer el mantenimiento de un coche eléctrico?
Lo primero que tenemos que decirte, es que el mantenimiento de un coche eléctrico es realmente sencillo.
Aceite
En comparación al mantenimiento de un coche de motor a combustión, el de los coches eléctricos es un juego de niños. De hecho, compañías como Tesla ni siquiera programan una fecha concreta para el cambio de aceite.
Esto se debe a que los coches eléctricos carecen del tradicional motor y su sistema de propulsión con cientos de piezas móviles. Las cuales necesitan lubricación y se desgastan constantemente.
Volviendo a hablar de Tesla, la compañía señala que no hace falta hacer cambios periódicos de aceite ni siquiera por kilometraje. Asegura que mientras el coche no presente ningún tipo de problema, el aceite debería durar lo mismo que la vida útil del coche. Sin embargo, esto no significa que debamos confiarnos.
Líquido de frenos, pastillas y discos
Sucede algo parecido con el líquido de los frenos, pero no es tan extremo como con el aceite. Tesla recomienda vigilar el estado del líquido de frenos cada dos años y habla de cambiarlo, solo cuando está contaminado. Y es que no establece un kilometraje máximo para hacer la sustitución del líquido de frenos.
Con respecto a los discos y pastillas de freno, requieren de cambios mucho menos frecuentes. Y es que debemos tener presente que los autos eléctricos utilizan la frenada regenerativa para detenerse. Lo que significa que el sistema de frenos tiene un apoyo extra que reduce su sufrimiento.
Líquido refrigerante
El líquido refrigerante de los coches eléctricos experimenta una situación similar. Tesla recomienda que simplemente se realicen revisiones periódicas para verificar que el líquido esté óptimo. Es decir, que solo se haga el cambio si esté se llega a contaminar.
Sin embargo, quizás esto es así solo en Tesla. Porque otras marcas como Renault y en su modelo ZOE, recomiendan el cambio cada 150 mil kilómetros o cinco años. Peugeot, establece un periodo de 10 años o 175 mil kilómetros para su modelo 208.
¿Y qué hay del elemento principal, la batería? Pues te contamos más abajo sobre su mantenimiento y cuidado.
Lo cierto es que, el mantenimiento de un coche eléctrico es mucho más sencillo que el de uno impulsado por combustión. De la misma manera, también es mucho menos costoso. Así que, si bien los coches eléctricos son más costosos que los de combustión, está la ventaja del ahorro en mantenimientos; además claro, de un gasto mucho menor en el combustible. Al menos en México donde hay incentivos gubernamentales.
También podría interesarte nuestro artículo sobre Coches eléctricos chinos en México: Cuáles hay y cuál es el más barato.
Si te preguntas cuál es el mantenimiento de un coche eléctrico, este se divide en varias partes.
Aceite, líquido de frenos y demás componentes
El mantenimiento de un coche eléctrico es mucho más sencillo y menos frecuente que el de un coche impulsado por un motor de combustión, eso ha quedado claro; sin embargo, no le resta importancia. Y debe tomarse muy en serio.
¿Hay que cambiar el aceite de un coche eléctrico?
Como hemos venido diciendo, el tema del aceite en los coches eléctricos es totalmente diferente al de los coches a combustión. Estos últimos requieren de cambios periódicos de aceite porque sus piezas necesitan mantener un nivel de lubricación óptimo para preservar la vida del motor.
Mientras que los motores de los coches eléctricos son sistemas totalmente distintos y el aceite tiene una aplicación menos importante.
Así que, aquí radica una de las principales diferencias entre el coste de mantenimiento coche eléctrico vs gasolina.
¿Cada cuánto cambiar el aceite de un coche eléctrico?
De acuerdo, debes estar preguntándote cada cuánto cambiar aceite coche eléctrico y no te preocupes, vamos a responderlo nuevamente. Y… lo cierto es que no hay periodos establecidos para el cambio de aceite en un coche eléctrico.
Como mencionamos, Tesla, el fabricante más importante de coches eléctricos desde hace más de una década, no establece periodos para el cambio de aceite. Y asegura que mientras no se presente ninguna evidencia de algún tipo de problema, no hace falta ni mirar el aceite.
Así que, mientras un coche a combustión demanda cambios de aceite cada 5.000 kilómetros, en la mayoría de los casos; un eléctrico podría cumplir toda su vida útil con el mismo aceite que tenía al salir de la fábrica.
¿Cada cuánto cambiar el líquido de frenos a un coche eléctrico?
El cada cuánto cambiar el líquido de frenos para coche eléctrico es un tema aparte, aunque parecido. Si bien no es muy probable que pueda durar toda la vida útil del coche, no se requiere de una sustitución mientras el líquido no esté contaminado.
Esto significa que con una revisión periódica, de al menos cada dos años por sugerencia de Tesla, no deberíamos preocuparnos demasiado por este elemento en un coche eléctrico. Sin embargo, nunca deberíamos confiarnos. Como bien sabes, el sistema de frenos es extremadamente importante y debemos mantenerlo funcionando correctamente, al 100%.
Así es como podemos intentar asegurarnos de tener viajes más seguros.
¿Cada cuánto cambiar los neumáticos de un coche eléctrico?
Por último, pero no menos importante tenemos que responder cada cuánto cambiar neumáticos de coche eléctrico, y quizás esto te vaya a sorprender. En este punto es donde los coches eléctricos se muestran inferiores.
Y es que según un informe reciente, la vida útil de los neumáticos disminuye hasta un 25% en los coches eléctricos. Así es, los neumáticos tienen una durabilidad menor en los coches impulsados por baterías. Según los datos de J.D. Power, estos coches suelen requerir un cambio de gomas cada 29.000 kilómetros recorridos, con un uso medio de 551 días.
Esto se debe, en parte, al sistema de frenada regenerativa que castiga más a los neumáticos. Pero la mayor responsabilidad recae en el peso del mismo vehículo. Y es que las baterías son realmente pesadas y aumentan la fricción de los neumáticos con el pavimento, provocando un mayor desgaste.
Podrían interesarte las acciones y programas para vehículos híbridos y electricos del plan Movilidad y Transporte.
Pautas para el mantenimiento de la batería de un coche eléctrico
Las baterías son quizás, la parte más importante en un coche eléctrico. Si quieres conservarla y que dure más años, te recomendamos 3 cosas:
- Conduce eficientemente: Conduce de forma suave y progresiva. No exprimas el motor con aceleradas bruscas, aprovecha las inercias.
- Cuidado con las temperaturas: Las temperaturas extremas son perjudiciales para las baterías. Si bien las frías solo ocasionan problemas temporales, el calor provoca degradación.
- Evita las cargas rápidas: Las cargas rápidas utilizan más potencia de la normal, lo que «fríe» las baterías. Solo utiliza estos sistemas en casos urgentes.
El mantenimiento de un coche eléctrico y al igual que en un coche de motor a combustión, es muy importante para que funcionen correctamente. Así como para alargar la vida útil de todos los componentes y el de nuestra inversión. Si quieres viajar seguro, cómodo y no quedarte accidentado, procura hacer los mantenimientos al día. Aunque como has leído, en los coches eléctricos son mucho más sencillos y menos frecuentes.