¿Estás buscando un coche eléctrico que viaje sin parar a cargar? Esta marca china ha logrado resolver el acertijo, y crear 3 modelos futuristas. Pueden recorrer más de 1000 kilómetros con solo una carga, esto los hace bastante potentes para viajar, sin preocuparte por las estaciones de carga en la zona. Parece que los coches chinos continúan innovando y tomando terreno.
Esta marca china trae coches que viajan más de 1000 km con una sola carga
Los coches eléctricos se están llevando el protagonismo de la industria automotriz, y en especial, las marcas chinas. Con sus precios bajos e innovaciones han podido competir con marcas tradicionales, e incluso han llegado a superarlas en ventas.
No es de extrañar que algunos los prefieran, pues ofrecen novedades a precios más bajos que otros. Y una marca china está atrayendo al público con tres modelos de coche, que pueden recorrer más de 1000 kilómetros con solo una carga, conocidos como modelos REEV.
Un problema menos para los que les gusta viajar en carretera, pues aunque no existan tantas estaciones de carga en México, pueden recorrer distancias largas hasta su destino. Se trata de la marca china Changan, que presentó estos coches capaces de recorrer 1129 kilómetros sin parar.
Los modelos y características de estos coches que viajan sin parar
Son tres modelos los presentados que pueden recorrer mucho sin parar. ¿Cómo lo logran? Tienen algo en común: motores de combustión interna que funcionan como generadores para las baterías. Por lo tanto, logran ofrecer un recorrido de distancias largas. A su vez, los coches tienen garantía por hasta 8 años.
El Deepal S05, es de 1.5 litros con autonomía de la batería es de 158 kilómetros y en rango combinado ofrece 1129 kilómetros. Ofrece tecnología avanzada como cámara de visión 540° de alta definición, sensores de estacionamiento, sensor de proximidad para puertas y techo panorámico por $719 900 pesos.
Por su parte, Deepal G318, aumenta el entretenimiento y comodidad con asientos con ajuste lumbar eléctrico, cargador inalámbrico para smartphone y espejo retrovisor antirreflejo automático, entre otros. Su motor de 1.5 litros solo funciona para generar energía a los dos motores eléctricos. Su precio es de $1 009 900 pesos.
Mientras que, Hunter E, se trata de una pick-up eléctrica de rango extendido que te permite recorrer, 1031 kilómetros con una sola carga. Utiliza un propulsor a gasolina de cuatro cilindros de 2.0 litros, solo como fuente de poder para recargar las baterías. Cuenta con dos modelos: Luxury $819 900 pesos y Premium $899 900 pesos.
No son los únicos modelos que han llegado de la marca al país. Hace poco, presentaron varios supercoches con mayor autonomía eléctrica, baratos y años de garantía. Esto nos hace entender que la marca está buscando posicionarse en el país y no darle tregua a otros competidores.
¿Serán los coches chinos los líderes del sector automotor en México?
Una duda que ha causado polémicas y dilemas, es si los coches chinos se van a apoderar de México. Cada vez es más frecuente verlos por las calles. Sus precios accesibles comparados con otros coches de características similares, y la innovación que prometen, hace que el público voltee a verlos.
Sin embargo, no es algo que esté gustando a la competencia y producción nacional. De hecho, en México se planea una estrategia ante la presión de Trump para imponer nuevos aranceles a los coches chinos. Veremos cómo se desarrolla este tema para el 2026 y qué tanto les afectará en ventas.
Pero si es interesante la propuesta de los modelos REEV, usando tecnología de combustión, únicamente para dar propulsión a sus baterías, se resuelve un gran problema de los eléctricos y su carga. Al permitir recorrer largas distancias, es posible que más personas los prefieran.
Por ahora, la marca china Changan con sus coches futuristas que recorren más de 1000 kilómetros sin parar, están marcando un punto clave en la historia. Coches que pueden viajar por largo tiempo y extender su tiempo de funcionamiento, se suman a las filas de la industria automotriz, queda por ver cómo los aceptará el público y si logran cambiar la movilidad en el país.