Una marca de coches eléctricos llegó y se instaló en México para arrasar con las ventas. En menos de un año ha vendido 80 mil coches. ¿Cómo lo logra? Su modelo de negocio está haciendo que sea un fuerte competidor, frente a marcas tradicionales que antes eran líderes del mercado.
Una marca de coches que está arrasando con las ventas en México en menos de un año
En pleno 2025, muchas marcas de coches populares están pasando por momentos difíciles con bajas ventas y poca novedad en sus modelos. Pero hay una marca que le está sucediendo todo lo contrario. Y en solo menos de un año ha podido vender más de 80 000 unidades en el país.
¿Qué gigante está arrasando con las ventas? Podrías pensar que es Tesla (que realmente está pasando por la peor racha de su historia) o alguna marca europea, pero no. Se trata de una marca relativamente nueva para el mundo, y es de China.
Como por arte de magia, ha sido capaz de vender como ningún otro. ¿Ya sabes quién es? La popular marca china BYD, que últimamente está siendo el centro de las miradas. Inició operaciones en México desde 2023, pero entre 2024 y lo que va de 2025, ha superado todo pronóstico.
¿Qué hace a BYD tan competitiva y superior a otras marcas populares?
En México, BYD está siendo la número uno en ventas. Pero tiene una razón de ser, su modelo de negocio atrae al público y especialmente, al mexicano. Sus coches son modernos, tecnológicos y lo que más buscan en la actualidad: económicos.
Este hace que las personas se sientan más atraídas por los modelos chinos de BYD, pero no es solo en México, en Europa también están siendo líderes. Su sistema se basa en ayudas del gobierno chino, por ello son sus precios tan bajos, difíciles de competir.
No solo eso, también están sacando novedades en coches distintos. Por ejemplo, recientemente se dio a conocer del superauto más potente del mundo que supera a cualquier otro coche de carreras. A su vez, en México cuentan con más de 80 puntos de venta en todo el país.
Con todo ello, la estrategia agresiva de la marca BYD es ideal para que los coches eléctricos tengan mayor reconocimiento, y que los mexicanos puedan acceder a ellos. El objetivo de la marca es alcanzar la electrificación en todo el mundo.
BYD se mantendrá en territorio mexicano y quiere ir por más y más
Pese a que BYD iba a abrir una planta en el país, los planes no se dieron como se quería y fueron rechazados (esta pudo ser la historia y empleos que nos perdimos). Sin embargo, no todo está perdido, BYD se mantiene firme en México y sus ventas lo demuestran.
Quizás sea muy complicado competirles con sus precios bajos, lo que hace que otras marcas tradicionales estén en problemas. Y es que, no ha sido el mejor para algunas marcas como Tesla, pero sí el mejor año para los chinos que no paran de producir sus coches.
Un ejemplo es Nissan que cerró una de sus plantas y BYD podría tener un plan entre manos. Pero, la realidad es que las calles del país ya están llenas de coches eléctricos BYD (una tendencia que parece continuará en el corto plazo). Con la llegada de modelos como minivan M9, Song Plus, BYD King, BYD Dolphin Mini, demuestran que el público está siendo atraído por la marca.
Por lo tanto, la marca de coches eléctricos BYD, está superando todo pronóstico en ventas. En tan poco tiempo, ha alcanzado cifras muy altas que ponen en peligro otras marcas tradicionales, la competencia cada día es más fuerte. En México, BYD sabe que hay un mercado poderoso de alta demanda y continuará aprovechándolo.