Lo más normal al querer comprar un auto es pensar en una marca extranjera, pero México no quiere quedarse atrás y ahora también quiere ser el favorito de las familias y de los amantes de la velocidad.
En el mundo de los autos hay una gran variedad de marcas para todos los gustos, pero recientemente México acaba de debutar en la línea de modelos eléctricos y ahora quiere ir un paso adelante con una nueva generación. ¡Continúa leyendo para que veas de qué se trata!
El auto del mañana es verde y vive en el hoy
Por si no lo sabías, nuestro país está trabajando para garantizar que los niveles de contaminación ambiental disminuyan durante la actual administración y en los siguientes años. Las autoridades están implementando diferentes estrategias para lograrlo, como aumentando la producción de las energías eléctricas renovables y naturales y hasta la fabricación de sus propios vehículos eléctricos.
La transición energética tiene estilo en México y también tiene velocidad, gracias a la primera marca mexicana de autos eléctricos conocida como Zacua que desde hace algunos meses presentó el primer modelo cien por ciento eléctrico con sello mexicano. Lo que más llamó la atención de esta marca es su estilo urbano y su capacidad para andar en las calles.
La vida útil de la batería de los carros de Zacua puede durar hasta 8 años si lo cargas todos los días de 0 a 100 por ciento, pero si lo usas esporádicamente, te puede durar más al momento de ahorrar entre recargas. Hablando de ahorros, gracias a que es un auto eléctrico, este tipo de modelos está exento al momento de pagar la tenencia y la verificación vehicular, lo que es una gran noticia para tus bolsillos.
Lo que no debes olvidar es que todos los autos eléctricos no pagan el famoso Impuesto Sobre Automóviles Nuevos. Tampoco participan en el programa Hoy No Circula de tu ciudad, gracias a que no contaminan el medioambiente al no consumir gasolina, por lo que podrás ayudar al ecosistema reduciendo las emisiones de dióxido de carbono y a tu economía.
La pregunta más común entre los nuevos usuarios de los coches eléctricos es dónde pueden cargar su auto y nosotros te contamos que en México hay cerca de 1500 electrolineras en las que puedes cargar al cien por ciento tu vehículo.
Lo bueno de esto es que gastarás cerca de 80 pesos para tener una carga completa, dependiendo del modelo. La mayoría de las estaciones de carga están en centros comerciales, por lo que puedes aprovechar tu visita para darte una vuelta y cargar tu auto al mismo tiempo.
La marca mexicana anunció que próximamente tendrá su primera línea de producción con cerca de 150 puntos de carga en la Ciudad de México y podrán ser consultadas desde una aplicación móvil.
Nueva era para los autos eléctricos
La marca mexicana de coches eléctricos reveló que gracias al buen recibimiento de los ciudadanos planea el lanzamiento de una segunda generación de su modelo.
Zacua recordó que en 2018 empezó vendiendo 100 unidades de su modelo, pero que ahora buscará impulsar la producción de su coche en la planta de Puebla y añadirá un camión para impulsar la movilidad inteligente para que también este tipo de transporte pueda convertirse y ser eléctrico.
La marca mexicana espera invertir hasta 1000 millones de pesos en la planta poblana para poder incrementar su producción y aumentar el interés en su modelo eléctrico y continuar con el propósito de reducir la contaminación ambiental.
Lo único que nos queda es esperar para ver si la marca se convierte en un referente a nivel mundial, pero sin duda están logrando posicionarse entre el gusto de los mexicanos.