ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Ya no solo es el mayor fabricante de autos eléctricos: Es como un pequeño país disperso por el mundo

Por Aura N.
26 octubre, 2025
en Motor
Fabricante

Fuente: BYD

Una tecnología prohibida en Estados Unidos: En México es un boom que muchos conductores quieren

Ventas mundiales de autos eléctricos baten récords: Un solo país es responsable de más de la mitad

No quema gasolina y no es de Occidente: Pero es el más rápido del planeta, roza los 500 km/h

Este fabricante de autos eléctricos, no solo goza de tener el título del que más produce, también parece tener un pequeño país por todo el mundo. Su dominio está por todas partes, y no tienen planes de parar por el momento. Esta historia nos demuestra que la innovación y cambio de perspectiva, pueden modificar la forma en que nos movemos en el futuro.

Este fabricante no solo es el mayor de mundo en coches eléctricos, también tiene una población como un país

Transformar décadas de una movilidad ya establecida con base en los motores de combustión a gasolina, no es una tarea fácil. Se debe fomentar la movilidad eléctrica si queremos salvar al planeta, y darle oportunidad a las futuras generaciones.

Pero, impulsar este tipo de coches en personas que lo único que conocen y confían es en la gasolina, nadie dijo que sería de un día para otro. Aunque hay un fabricante que entró en escena, y se ha instalado con gran éxito, modificando el pensamiento y creencias de muchos conductores.

Nos referimos a BYD, uno de los mayores fabricantes del mundo de coches eléctricos, que no solo es merecedor de este título. También se podría decir que ha creado un ecosistema, como si fuera un país pequeño, maneja tantos empleados que parece tener una población dispersa por todo el mundo.

¿Por qué BYD tiene tantos empleados como un pequeño país?

¿Qué tanto personal se necesita para impulsar la movilidad eléctrica en el mundo? BYD tiene la respuesta, y son más de 900 mil trabajadores los que usan para alcanzarlo. Con una cartera de más de 968 mil personas, se puede afirmar que BYD es como un país pequeño de Europa, con una población similar.

A pesar de que algunos planes no le han funcionado como querían (como la megaplanta en México que les permitiría apoderarse del norte de América), sigue teniendo éxito por todo el mundo, y sus ventas se mantienen en aumento. Mucho más que cualquier otra marca.

Pero, ¿para qué tantos empleados? BYD no quiere ser solo un fabricante de coches más. De hecho, no externaliza su cadena de suministro, por ello necesita de tanto personal. Es decir, ellos mismos fabrican sus baterías, componentes, elementos electrónicos, ensamblaje y demás.

Además de los eléctricos, BYD también produce coches híbridos, enchufables, baterías, hace investigación y desarrollo de tecnología. Es decir, se percibe como un mini país, capaz de involucrar diferentes áreas, tener gran población y expandirse pro el mundo.

BYD está cambiando la perspectiva de la industria automotriz

La estrategia no es solo emplear personas, tienen un propósito claro y fijo: alcanzar la movilidad sustentable por todo el mundo. Puede que esto les esté costando en ciertas regiones, debido a los aranceles que hasta en México están pensando aumentarles. 

Sin embargo, no piensan darse por vencido. Su apuesta es crear un ecosistema completo, en donde fabriquen todos los componentes del coche, los ensamblen, tener su propia cadena de suministro y controlar absolutamente cada detalle.

Al hacer esto, no solo crean su país propio (en teoría por tantos empleados, como si de una población se tratara), también reducen los costos, agiliza los procesos, genera menos dependencias con proveedores externos, y los deja como líderes en la carrera por la transición de la movilidad.

No es solo ser el mayor fabricante de autos eléctricos, puede producir un pequeño país que controle todo el proceso de fabricación automotor, de componentes y demás elementos. Apostar por la fuerza humana, puede ser una estrategia correcta o con muchos desafíos, una vez que la automatización se apodere del mercado. Queda esperar si este pequeño país de BYD es sostenible en el largo plazo.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com