Contar con una licencia de conducir vigente no solo es una obligación legal en México, sino una herramienta clave para la movilidad diaria. En medio del alza generalizada de los trámites vehiculares previstos para 2025, algunos gobiernos estatales decidieron implementar políticas de descuento, que llega hasta un descuento del 50% en el costo de la licencia de conducir pero no es aplicable a toda la población, te lo contamos.
¿Por qué se otorga este mega descuento y hasta cuándo aplica?
Con la intención de facilitar el acceso a este documento sin necesidad de renovaciones periódicas, la Ciudad de México reintrodujo la licencia permanente tipo A que llega en un contexto donde la Ley de Egresos 2025 contempla un aumento en los costos de los trámites vehiculares, lo que impacta directamente en el bolsillo de los conductores.
El valor regular de la licencia permanente en CDMX es de 1,500 pesos (esta entidad busca tomar medidas), pero gracias a esta nueva política, ciertos sectores podrán obtenerla por solo 750 pesos, por eso desde la Secretaría de Movilidad (Semovi) confirmaron que este beneficio se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Además de aliviar la carga económica, esta estrategia fomenta una mayor legalidad entre los automovilistas, en especial en sectores vulnerables que muchas veces no pueden afrontar estos gastos. Tal como señala Semovi: “Queremos garantizar el derecho a la movilidad sin barreras económicas”.
Quiénes pueden acceder al 50% de descuento y qué deben presentar
El tan mencionado mega descuento no está disponible para todos debido a que solo los adultos mayores con tarjeta INAPAM vigente y las personas con discapacidad permanente que cuenten con una credencial oficial emitida por el DIF CDMX pueden solicitarlo con esta exclusividad se busca brindar apoyo a grupos históricamente desatendidos.
Hay que indicar que para acceder al beneficio, es necesario cumplir ciertos requisitos, hay que ser mayor de edad, contar con una licencia tipo A vigente o recién vencida, y en caso de tramitarla por primera vez, aprobar un examen teórico, siendo necesario presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y CURP.
Por el otro lado, el descuento se aplica solo de forma presencial, por lo que no se activa de manera automática en trámites en línea, además es obligatorio llevar la tarjeta INAPAM o la credencial del DIF al momento de presentarse en ventanilla, ya que sin estos documentos el precio se mantendrá en su valor original.
¿Dónde se tramita y cómo aprovechar el beneficio en otras regiones?
A través del portal oficial de Semovi se inicia este proceso, donde se genera una cita y se carga la documentación que corresponda pese a esto, como ya mencionamos, el descuento solo se validará de manera presencial, entonces algo a tener en cuenta es que es importante conservar los documentos originales al momento de acudir al módulo asignado.
En la zona de Jalisco, también se implementó una política similar porque allí, el 50% de descuento aplica no solo para licencias de tipo automovilista, sino también para motociclistas, tanto en expedición como en renovación o reposición pero está destinado igualmente a adultos mayores y personas con discapacidad.
Bajo este aspecto, estas políticas muestran cierto crecimiento en distintas regiones del país que intentan sus funcionarios para contrarrestar los aumentos previstos para 2025. Además de apoyar a los más necesitados, permiten mantener la base de conductores actualizados y con documentación en regla, un factor esencial para la seguridad vial.
Lo cierto es que el descuentos del 50% en licencia de conducir se presenta como una oportunidad concreta para miles de ciudadanos que deben renovar o tramitar por primera vez este documento (estas licencias estarán suspendidas), pero en lugares como CDMX o Jalisco, los gobiernos tomaron la iniciativa de agregar medidas que reconocen la necesidad de accesibilidad económica, tramita tu licencia permanente con descuento antes del 31 de diciembre de 2025.