Aunque se pensaba que este año sería el desastre para México en su industria de automotriz, este ensamblaje de dos nuevos modelos de Stellantis, nos dice todo lo contrario. Vuelve a resurgir la industria y con mayor poder que nunca, pues estos coches son casi monstruos de las carreteras.
Dos nuevos modelos de Stellantis que darán trabajo arduo a México
Antes de iniciar 2025, temíamos por la incertidumbre del mercado automotor de México, debido a los conflictos con Estados Unidos y los aranceles. Ahora, a mitad de año, podemos ver cómo el país sigue manteniendo su fuerza de ensamblaje y con diferentes marcas que siguen apostando por México.
Luego de dudas y posibilidades de irse del país, Stellantis está más fuerte que nunca y hará que México ensamble sus dos nuevos coches. Modelos que son mucho más que simples autos comunes, se tratan de dos monstruosos elementos con demasiada potencia.
Desde el tercer trimestre de 2025, se comenzará con la producción de dos nuevas camionetas que no tienen nada que envidiarle a las de otras marcas. Se trata de Ram 2500 Black Express y Ram 2500 Warlock, dos camionetas de gran tamaño, estilo y potencia que hará temblar a la competencia.
No están hechas para cualquiera, son modelos de carga pesada para quienes necesitan potencia como ninguna otra. La idea es apostar por el regreso de modelos que son leyenda, combinando elementos modernos y de nostalgia para atraer al público.
¿Qué tienen de diferente estos coches? Estas son las sorpresas de Stellantis
Luego de los problemas que están generando estos coches de Stellantis en Estados Unidos, aunque ya no sean producidos, la marca ha querido dar un paso al frente con estos nuevos modelos. Dando potencia, rendimiento y diseños modernos con estas camionetas.
Iniciemos por la Black Express, que es el modelo más económico de ambos. Su precio será de aproximadamente 1 millón de pesos, y antes de que te parezca demasiado, tienes que saber que es un coche de gran tamaño, no para cualquiera.
Con rines de 20 pulgadas, sistemas de sensores en ambos lados, un estilo deportivo y tecnología avanzada, promete ser la mejor compra para quienes hagan trabajos de carga pesada. Su poder hará que vueles por las calles, pero con gran estilo.
En cuanto a la Ram 2500 Warlock, está pensada más para todoterreno, un monstruo imparable para cualquier tipo de terreno. Su precio será un poco mayor al millón de pesos, y está inspirada en los años 70, para darle algo de nostalgia a este coche con tracción 4×4.
Si todavía tienes tus dudas, tal vez la potencia te haga reafirmar la idea. Ambas camionetas cuentan con un motor HEMI V8 de 6.4 litros, 405 caballos de fuerza, y un motor turbodiésel Cummins de 6.7 litros y 430 caballos de fuerza, con 8 velocidades y diferente tracción según el modelo.
México se mantiene como líder en la industria de los coches de Latinoamérica
Mucho se habló a inicio de año 2025 sobre la incertidumbre del mercado automotriz, y aunque todavía no estamos del todo a salvo, al menos mientras Trump continúe en el poder y tenga en mente posibilidades de aranceles en el futuro, lo cierto es que, México se mantiene a flote.
De hecho, perdimos varias plantas gigantes que darían trabajo y mejoras en la economía local, como BYD y su historia que no se concretó, o Tesla con su gigafactory. A pesar de esto, las marcas establecidas en el país, continúan apostando por México.
Con estos dos modelos de Stellantis ensamblados en México, se mantiene el comercio de coches hacia Estados Unidos, que serán producidos en la planta de Saltillo, reconocida por su calidad y capacidad de producción de autos de gran tamaño.
Estas versiones de camionetas Stellantis ensambladas en México, apuestan por el mercado estadounidense donde se tiene alta demanda de este segmento. Por el momento, la venta en México no ha sido confirmada, pero su ensamblaje permite mantener el liderazgo de exportaciones.