En la frontera pasan miles de cosas, entre ellas, la importación ilegal e informal de autos, conocidos como coches chocolates. México ha actualizado la lista de los coches prohibidos que no se pueden legalizar en el país, así que si buscas legalizar un auto, chécate antes esta nueva lista.
¿Cualquier coche puede legalizarse en México? Esto es lo que debes saber para traer un auto
Como en cualquier país y frontera, no puedes pasar un coche de Estados Unidos a México para comercializarlo o vivir en el país sin antes legalizarlo. Esto se hace con el fin de dar garantía jurídica a los conductores y mejorar la seguridad vehicular.
La legalización se hace mediante un trámite bajo la supervisión del Registro Público Vehicular (REPUVE). Se pueden legalizar autos de Estados Unidos con ciertas restricciones. Pero hay ciertos modelos de autos que no pueden hacer este procedimiento, son los llamados coches chocolate.
Por supuesto, deben cumplir con revisiones mecánicas y seguir las normas ambientales, al igual que todo coche que circula por México. Además, no deben contar con reporte de robo o estar bajo investigación penal, ni estar prohibidos en su país de origen.
El trámite tiene un costo único de $2500 pesos mexicanos y se hace mediante una cita electrónica oficial. Tienes que estar muy atento porque hasta esta fecha podrás hacer el trámite de los autos chocolate, así que mantente informado de las condiciones y plazos con anticipación.
Esta es la nueva lista actualizada de coches chocolate: autos prohibidos
Mucho cuidado, porque no todos los coches pueden ser legalizados. Hay una lista de coches chocolate que prohíbe específicamente algunos modelos y marcas. Especialmente los autos de lujo, deportivos de alto rendimiento y autos blindados. Esta es la lista actualizada de coches prohibidos:
- Aston Martin: DB7, DB7 GTA, DB7 Vantage, DB7 Vantage Volante, DBS, Rapide, Rapide S, V12 Vantage, V12, Vanquish, Vanquish Volante, V8 Vantage, V8 Vantage S, DB AR1.
- Audi: R8
- Bentley: Arnage, Arnage R, Arnage Red Label, Arnage RL, Arnage T, Azure, Continental, Continental Flying Spur, Continental GT, Continental GT Speed, Continental R, Continental Supersports, Mulsanne.
- Dodge: Viper SRT, Viper SRT GTS, Zimmer, Golden Spirit.
- Ferrari: 360, 360F, 456, 458, 550, 575, 575M, 612, California 30, F12 Berlinetta, F-430, FF, Enzo, Ferrari, Laferrari, Superamerica.
- Panoz: Esperante
- Lamborghini: Aventador LP700-4, Diablo, Gallardo, Gallardo LP550-2, Gallardo LP560-4, Gallardo LP570-4, Huracán, Murciélago, Murciélago LP640, Murciélago LP650-4, Murciélago LP670-4, Maybach 57, Maybach 575, Maybach 62, Maybach 62S.
- Maserati: Cambiocorsa, Ghibli, Gran Turismo MC, Gran Turismo Sport, Gran Turismo Convertible, Maserati, Quattroporte, Quattroporte S, Quattroporte Sport, GTS.
- Mercedes-Benz: CL65 Class, G Class, S Class, SL65, SLS AMG Black, SLS AMG GT.
- Morgan: Aero 8.
- Mosler Automotive: Mosler.
- Porsche: 911 6-CYL, Boxster 6-CYL, Cayenne, Cayman 6-CYL, Panamera V6, Panamera V8, 918 Spyder, Macan.
- Rolls Royce: Corniche, Ghost, Park Ward, Phantom, Phantom Coupe, Silver Seraph, Wraith.
¿En dónde se hace el trámite de legalización de coches?
Actualmente, solo 16 estados de México están autorizados para llevar a cabo el trámite de legalización de autos chocolate. Principalmente, son las regiones fronterizas donde hay mayor flujo de tránsito y coches que llegan desde Estados Unidos. Estos son los estados para legalizar:
- Baja California
- Baja California Sur
- Chihuahua
- Coahuila
- Durango
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Zacatecas
La legalización de autos chocolate en México, funciona para que muchos conductores regularicen sus autos y cumplan con las normas como las verificaciones, tenencias y cambios en multas. Es una manera de mantener las calles seguras y evitar el tráfico ilegal.
Si estás buscando legalizar tu coche importado, asegúrate de que no sea un coche chocolate y cumpla con todos los requisitos para hacer el trámite. Así tendrás tu patrimonio al día, y con la posibilidad de circular libremente por el territorio mexicano.