ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Adiós a Tesla y BYD en México: Una nueva marca aterrizó en el país y para romper el mercado

Por Aura N.
17 mayo, 2025
en Motor
Nueva marca

Fuente: Lynk&Co

Atención conductores: Si fallas la verificación vehicular, te dan créditos para un coche nuevo

BYD lanza el modelo que sepultará a Tesla: Podría ser el más barato en México

Tendrás que pagar más de $6,000 pesos por esta infracción de tránsito: Cómo evitarla

Parece que después de todo, no necesitábamos a los gigantes de Tesla y BYD, el mercado sigue recibiendo inversores, y una nueva marca quiere posicionarse en México. A pesar de la incertidumbre con los aranceles, la industria automotriz del país sigue en expansión y crecimiento.

Una nueva marca de coches llega a México para estrenarse ¿Más coches chinos?

Actualmente, estamos pasando en el país por una etapa de incertidumbre económica por los aranceles de importación de Estados Unidos. Esto nos hizo perder la oportunidad de contar con plantas ensambladoras de Tesla y BYD, pero no significa que el mercado esté derrotado.

Otro protagonista entró a la carrera, una nueva marca que quiere conquistar el mercado mexicano. Sabemos que estamos invadidos por marcas chinas (esta es la realidad de comprar un coche chino en México), esta vez se trata de una fusión entre China y Suecia.

Llamada Lynk & Co, esta nueva marca aterriza oficialmente en el país con una propuesta enfocada en el lujo accesible y tecnología avanzada. Aunque fue fundada en Suecia, forma parte del grupo chino Zeekr, ofreciendo coches eléctricos e híbridos en el segmento premium.

¿Qué trae distinto esta nueva marca de coches a México?

Podrías pensar que es una marca de coches chinos más, pero quiere hacerse notar y marcar una diferencia. La firma no pretende abrir agencias tradicionales; en su lugar, instalará más de 15 espacios de experiencia, donde podrás conocer, manejar y suscribirte en planes mensuales de autos.

Además, no solo venderá coches, también incluye planes mensuales desde su aplicación como seguros, mantenimientos y asistencias para compartir coche con otros usuarios. Su idea no es simplemente vender autos, quiere crear una comunidad sólida con base en su producto.

Entre los modelos que se ofrecen al mercado de México, hay opciones para cada gusto. Por ejemplo, el Lynk & Co 01, que es un SUV híbrido con autonomía combinada de hasta 1100 km. O el Lynk & Co 09, que trae espacio para siete pasajeros, motor 2.0 litros turbo, y autonomía de 830 km.

Todos los coches cuentan con tecnología de punta, pero precios más accesibles que la competencia. El objetivo es posicionarse en el mercado y contar con un público comprometido con sus valores y enfoque. Recuerda que trabajan en el segmento premium, así que la experiencia de usuario es clave.

El segmento premium se está apoderan de México, los coches chinos dejaron de percibirse como baratos

Si bien, los autos chinos siguen siendo más económicos comparados con los europeos, americanos y japoneses, ahora quieren verse más de lujo y exclusividad, apuntando al segmento premium. No es la primera marca china en este sector, BYD ya tiene fecha para sus coches premium.

Pero, Lynk & Co quiere también ser accesible a las personas, no verse como un coche imposible de comprar, sino, por el contrario, un lujo posible. Con una garantía de cinco años o 120 000 km y ocho años para la batería o 160 000 km, y asistencia vial por 3 o 5 años si el mantenimiento es en talleres autorizados.

¿Hay suficiente demanda en el sector premium en México? Su llegada no es casualidad, los estudios de mercado aseguran que el país tiene interés en los coches exclusivos. Esto indica que China está viendo un sector para sus negocios y quiere ser parte de ello lo más pronto posible.

Cada vez son más las personas que se unen a la transformación de la movilidad, optando por alternativas menos contaminantes como los autos eléctricos e híbridos. La cuestión es que, el modelo de suscripciones de Lynk & Co, puede cambiar todo a lo que estamos acostumbrados.

Imagina usar el coche solo cuando lo necesites o compartirlo con otros usuarios, esto ponen en duda su función como medio de transporte que conocemos, pero es un modelo novedoso que ha tenido éxito en otros países y quieren replicarlo en México.

La llegada de esta nueva marca de coches a México, deja grandes expectativas en sus precios que no han sido anunciados oficialmente, pero promete una visión totalmente distinta a lo que estamos acostumbrados. Con su sistema, alto rendimiento y tecnología, veremos gran competencia en el sector.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com