ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

México podría ser el primer país de Latinoamérica: Volarán en CDMX y muy pronto

Por Aura N.
23 noviembre, 2025
en Motor
México

Fuente: EHang

Adiós a Uber, Didi y apps similares: En esta entidad tendrán algo mejor

Nuevas reglas y abultadas multas en CDMX para motociclistas: Lo que necesitas para evitar sanciones

Tener auto será más costoso: El pago que podría volverse obligatorio y en todo el país

Mucho se habla del tema de la movilidad del futuro, que si será eléctrica, hidrógeno o tal vez voladora, algo que en México, pronto lo tendremos. Ya no será la única opción comprar un pasaje de avión para poder volar por el cielo, una tecnología que está avanzando con fuerza en otros países, está a punto de posicionarse en nuestro país. Nos convertiríamos en el primero de Latinoamérica.

¿Volaremos en México? Pero no con aviones tradicionales

Es muy posible que alguna viste en películas o caricaturas, que el futuro estaría repleto de coches voladores. Es una idea que teníamos desde el siglo pasado, y que se ha tardado un poco más, pero no está tan lejos de ser la realidad del futuro cercano.

En países asiáticos, los coches voladores ya funcionan. En el caso de Latinoamérica, no ha sido tan rápido y hasta ahora estamos escuchando de esa tecnología. No es fácil cambiar el combustible de los coches, ahora imagina la forma de moverse, de tierra al aire.

Sin embargo, México avanza hacia el futuro y podría convertirse en el primer país latinoamericano en traer la tecnología de autos voladores. Se trata de la empresa Air Mobility en alianza con E-Hang, que está a punto de implementar los taxis aéreos eléctricos en 2026 en el país.

Estamos un paso más cerca para ser el primer país latino con coches voladores

Ahora que los viajes en avión se han vuelto más caros e incómodos (por estas razones), un taxi volador suena tentador. Viajas más rápido a tu destino y es más privado, además no contaminas porque son eléctricos. Podría ser una alternativa que cambie por completo la movilidad de CDMX.

El sistema de estos autos, conocidos como eVTOL, de despegue y aterrizaje vertical, busca su certificación en México. Como son taxis que van por el aire, necesitan de una certificación especial para que los vuelos se conviertan en una realidad.

Se espera que a finales de este año, lo logren para así poder ofrecer vuelos comerciales durante 2026. Nos darían un comienzo de año diferente, con una nueva opción para moverte. Si esto ocurre, podrías viajar en zonas que estén a menos de 1000 metros sobre el nivel del mar, por temas de regulaciones.

Hasta el momento, Air Mobility ha logrado que el primer vuelo oficial sea en México, específicamente en Morelos. La aeronave voló sin pasajeros y mediante control remoto, pero es un primer paso para que este mecanismo funcione en el país, e incluso en ciudades como CDMX.

Esto puede tener un potencial turístico y de movilidad como nunca antes se había visto. El objetivo de la compañía es usar el EHang 216 en zonas de costa turística, como Cancún o Acapulco, para fomentar el turismo e iniciar una red de transporte que puede llevar 2 pasajeros por hasta 30 minutos.

Los coches voladores avanzan por el mundo, ¿será la nueva movilidad?

Sin duda, imaginar estar por el aire en un coche volador, suena tentador. Es posible que si las regulaciones y certificaciones para pilotos superan los desafíos, veremos más coches que vuelan por el cielo. Aunque se requieren de medidas estrictas para no provocar un caos.

Por ahora, Air Mobility está buscando que aeropuertos y representantes de transporte, entienda la necesidad de contar con una movilidad aérea para el futuro. El interés está y solo queda que se adapte la regulación para que más coches voladores puedan tener circular.

De hecho, en países de Asia como China o Indonesia, ya son parte de su movilidad. Esto nos indica que sí son transportes viables y que pueden instalarse en más partes del mundo, como México. Todo apunta a que en el corto plazo, veamos a los coches voladores por varias zonas.

Si México se convierte en el primer país en implementar los autos voladores, más países latinos pueden sumarse a este movimiento y transformar una nueva red de movilidad. No se trata de competir con los aviones, sino de dar más opciones al público, a la industria turística y por supuesto, al transporte. Tal vez el futuro si será como lo imaginamos, con coches en el cielo.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com