ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cuándo saldrán los modelos del Olinia y rangos de precio: Más barato imposible

Por Mariana A.
30 agosto, 2025
en Motor
Olinia

Fuente: El Universal

Evita la multa de $2,000 por no reemplacar en Edomex: Cómo renovar placas con descuento

Están remolcando autos directamente hacia la chatarrera en CDMX: Lo que debes saber

Profeco manda mensaje de alerta: Advierte qué autos Honda están en riesgo en México

Los coches eléctricos prometen ser el futuro, ya que son eficientes y amigables con nuestro planeta, sin embargo, para muchos siguen siendo un lujo o al menos así era hasta antes que se creara Olinia, los coches que prometen romper todos los esquemas a un precio muy accesible.

El problema de los coches eléctricos

Tener un coche es casi una necesidad básica, sin embargo, las personas siempre se preguntan cual es la mejor alternativa, pues por un lado pueden quedarse con los coches tradicionales que funcionan con gasolina y por el otro, pueden atreverse con los coches eléctricos.

Los coches eléctricos son amigables con nuestro planeta pero tienen un problema y es que, sus precios son muy altos, por lo que varias personas los siguen considerando un lujo, pero ahora, una empresa está haciendo todo lo posible para que esta situación cambie para siempre.

Se trata de Olinia, una nueva marca de coches eléctricos que promete ofrecer la solución más asequible para que cualquiera pueda tener un coche eléctrico, con precios que van de los 90 000 a los 150 000 pesos.

La llegada de Olinia

Si te sorprendió la llegada de los supercoches que queman algo extraño, quédate porque ahora Olinia lanzó una gama de modelos diseñada para resolver distintas necesidades, comenzando por un automóvil pequeño de dos puertas, perfecto para jóvenes o para aquellos que requieren un transporte sencillo.

El siguiente modelo en la línea es un sedán de cuatro puertas, ideal para familias que buscan un auto espacioso y finalmente, la gama se completa con un vehículo de carga ligera, pensado para la llamada ‘Última Milla’ de las entregas urbanas, pero lo mejor es que ninguno sobrepasa los 150 000 pesos.

Roberto Capuano Tripp, quien lidera el proyecto, afirmó que estos coches serán livianos pero muy resistentes y contarán con la fuerza necesaria para ascender en las colinas de las ciudades mexicana y lo mejor, es que se podrán cargar en cualquier enchufe doméstico.

Detrás de este ambicioso proyecto hay un equipo de más de 100 científicos e ingenieros mexicanos que han trabajado en cada detalle y lo más curioso es que en lugar de diseñar un auto desde cero, crearon una base tecnológica que es el corazón de todos los vehículos.

Esta base contiene todos los componentes esenciales del vehículo eléctrico, como la batería, los motores y las ruedas, y sobre esta misma base se pueden montar fácilmente diferentes tipos de carrocería, como el auto compacto, el sedán familiar o el vehículo de carga.

Pero ¿Por qué es importante esto? Porque gracias a este sistema, lograron reducir los costos de producción y acelerar el desarrollo de los tres modelos, ya que no se necesita diseñar una nueva base para cada uno de los coches.

Una revolución en la industria mexicana

Aunque la marca fue presentada oficialmente el 6 de enero, los primeros prototipos que se mostraron aún no son el diseño final, pero falta muy poco, pues de acuerdo con el calendario, la presentación oficial de los vehículos de producción está prevista para septiembre de este año.

La meta del proyecto que la primera flota de vehículos esté lista para el Mundial de la FIFA 2026 y que las primeras unidades rueden en el partido inaugural el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca, para luego iniciar la producción en masa.

Pero la meta de la empresa no es solo vender un coche eléctrico más barato, la idea es que la industria automotriz mexicana reduzca su dependencia de las marcas internacionales y logre establecer su propio rumbo en el mercado mundial.

Sin duda Olinia, ha llegado para cambiar la historia de la industria automotriz mexicana, demostrando que no necesitan depender de otros países y que los coches eléctricos pueden ser accesibles para todos. Y si aun no tienes tu licencia, aprovecha de sacarla con descuentos.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com