ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Superan los límites establecidos: Este monstruo será indetenible a casi 20,000 km/h

Por Aura N.
23 mayo, 2025
en Motor
Monstruo

Fuente: Chinese Academy of Sciences

¿Lo veremos en México? BYD lanza su modelo más esperado con sorpresa

Un V16 y más de 5,000 HP: Sería el motor más potente y humillaría a Bugatti, pero algo pasó

Adiós a Uber y Didi en CDMX: Podría ocurrir en cualquier momento

El poder de la velocidad será indetenible con este monstruo potente. A partir de ahora, los límites que se establecen en cuanto a la velocidad, no serán un problema con esta nueva creación. Hasta 20 000 km/h a bordo de esta bestia gigante.

Un monstruo indetenible superará cualquier límite posible ¿Qué lo hace tan especial?

Cuando se trata de velocidades, nada como un avión potente. Pero, ¿Existe una forma de superar los límites? Parece que científicos en China han encontrado la solución. El poder hipersónico no será un problema en el futuro con este invento.

Por medio de un motor que parece un monstruo, la propulsión en el aire alcanzará velocidades inimaginables, de unos 19 600 kilómetros por hora. Esto puede transformar los viajes entre continentes para misiones espaciales, militares o en casos especiales.

El motor utiliza un sistema que se conoce como detonación oblicua. La diferencia es que usa ondas de choque para que la combustión se mantenga por medio de diamantes de detonación. Es un proceso que suena más complejo de lo que es, pero desencadena explosiones en el sistema.

No es un motor cualquiera, es un motor de avión para fuerzas especiales

También usa un combustible común en la industria de aviación, el RP-3. Ya fue probado, se hicieron distintas pruebas en una simulación que escenifica las condiciones extremas y reales de altitud. Lo mejor de todo es que los resultados fueron todo un éxito.

La diferencia con los motores actuales es que, este nuevo motor potente es 1000 veces superior a las tasas de combustión de los actuales. Algo similar como este motor más poderoso del mundo que podría humillar a un Bugatti.

Además, no es solo el rendimiento lo que innova, su diseño se combina con la eficiencia para lograr un motor único. Tanto que podría viajar de Madrid a Nueva York, es decir, más de 5 mil kilómetros en solo unos 17 minutos, ¿Nada mal para un viaje de emergencia?

Pero no te emociones, no será usado para uso comercial en viajes comunes, solo para fines estratégicos como militares y espaciales. Aunque no limita a que en el futuro se usen estas tecnologías, o similares, para uso comercial.

En teoría, incluso podrían lograr vuelos transatlánticos en menos de dos minutos, algo que cambiaría para siempre la forma en que se hacen los viajes internacionales. La posibilidad de lograr velocidades tan altas convierte a este motor en un candidato para vehículos espaciales.

El objetivo es que sea capaz de operar en alturas mayores a los 40 kilómetros, donde la atmósfera es demasiado delgada. Esto abriría nuevas puertas a misiones espaciales más baratas y rápidas, evitando la dependencia de cohetes tradicionales.

No es solo espacial, esta tecnología también ayudará en procesos militares. Con la tecnología hipersónica se podría dotar a misiles y aeronaves de capacidades tácticas únicas, incluyendo velocidades inalcanzables, lo que será un arma poderosa para el futuro.

¿Es viable este proyecto? Algunos retos del motor más poderoso

Aunque los resultados son prometedores, los científicos reconocen que existen retos técnicos antes de que esta tecnología pueda ser totalmente operativa. Uno de los mayores obstáculos es la gestión del calor extremo generado por la combustión continua, que puede comprometer otros materiales.

También será necesario rediseñar las aeronaves para que soporten condiciones hipersónicas desde el despegue hasta el vuelo a altísima velocidad. De hecho, México armará 100 motores de avión para 2027 en colaboración con Francia, pero son totalmente diferentes a lo que se necesita.

Además, el desarrollo de esta tecnología requerirá una colaboración entre ingenieros, científicos, gobiernos y organismos de regulación, a fin de establecer nuevas normativas de seguridad y adaptar la infraestructura aeroportuaria y espacial a esta nueva realidad.

Este monstruo, que supera todos los límites de velocidad, es un gran avance en la ciencia de movilidad aérea. Su desarrollo puede disminuir los tiempos de viaje y crear misiones eficientes en el menor tiempo posible. Puede que en el futuro veamos esta tecnología para uso comercial.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com