ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

No es un hasta luego en Morelos, es un adiós de Nissan: Pero podría venir algo mucho mejor

Por Aura N.
22 agosto, 2025
en Motor
Nissan

Fuente: TNH1

Conductores quedan pocos días para este trámite: Cómo evitar multas de $2,000 en Edomex

Ya se habla de precios para el Olinia: Los coches eléctricos mexicanos llegarán muy pronto

Ahora va a ser mucho más caro tener una scooter en CDMX: O cualquier cosa que tenga motor

Un gigante de la industria abandona Morelos, Nissan no seguirá con su planta más antigua del país, pero es posible que otros estén interesados. Lo que es malo para uno, podría ser bueno para otro y tienen los ojos puestos en esta gran planta de coches.

Por esto Nissan da un adiós a Morelos, una de las fábricas más antiguas

La realidad del mercado automotor es que la competencia está bastante dura. Con tantos modelos, tecnologías, precios y demanda, a muchas marcas les está costando mantener en la batalla. Una de ellas, ha sido Nissan, que a pesar de un gigante de la industria ha tenido que recurrir a una nueva estrategia.

Nissan planea una reestructuración de sus plantas en todo el mundo, con el objetivo principal de ahorrar en costos. Parece que la marca no está vendiendo tantos coches como quisieran, y mantener los costos de estas plantas gigantes se les hace cuesta arriba.

La solución es cerrar algunas fábricas. Y entre las elegidas, está la más antigua de la marca fuera de Japón: CIVAC en Morelos. Un sitio gigante que estuvo funcionando por casi 70 años, pero que ahora es demasiado antiguo y grande para las nuevas estrategias de la marca, por lo que, moverán sus operaciones a Aguascalientes.

¿Pasará a manos de alguien más? Hay rumores sobre una venta y adquisición de un gigante extranjero

Nissan ya tiene su plan definido: trasladar las operaciones a la fábrica más moderna de Aguascalientes, y dar el adiós oficial a CIVAC. Pero la gran sorpresa es que, piensan vender esta planta y sus terrenos, una decisión que daría el cierre sin retorno.

Lo que puede ser malo para Nissan (al quedarse con solo una planta en el país), podría ser la carta de expansión para otras marcas. Hay rumores de que los chinos están interesados en esta fábrica, pues tendrían mano de obra calificada, así como todos los equipos y herramientas necesarias.

Aunque son solo rumores, muchos trabajadores y del sindicato de empleados, afirman que Nissan está en reuniones con otras marcas para llegar a un acuerdo y vender. Por ahora, son solo especulaciones, pero se comenta que BYD y Chery son los principales interesados.

Sabemos que BYD está en su mejor momento, quieren expandirse por el mundo y CIVAC le daría la oportunidad de invadir México de esta forma. Por su parte, Chery también ha estado enfocado en el mercado mexicano y latino. Pero, todo dependerá de las condiciones económicas y políticas (si las tensiones bajan o crecen).

Lo que le espera a la economía en Morelos con este cierre de Nissan

El cierre de esta planta no es bueno para la comunidad local. Esto significa que miles de empleos se perderán (esto opinan los empleados) y familias que ha trabajado por generaciones, tendrán que buscar un nuevo sustento.

Inmediatamente, el desempleo puede golpear a toda la región al no contar con ingresos para gastar localmente. Esto puede bajar la economía de Morelos en el corto plazo. Sin embargo, si los rumores son ciertos y otra marca compra la planta, hay una esperanza.

Posiblemente, no todos recuperen sus empleos, pero una gran parte de mano de obra local necesitarán. Lo cual ayuda a que la región siga potenciándose. Además, una industria que fabrica siempre es un buen elemento para un estado en cuanto a lo económico.

El adiós de Nissan en Morelos se espera para el 2026 de forma progresiva. A pesar de que son solo rumores, la compra de esta planta por parte de otras marcas (principalmente chinas), es una señal de que están escuchando propuestas y pronto se confirmarán en caso de ser ciertas.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com