ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Atención motociclistas: Trámite obligatorio en mayo para circular en esta entidad

Por Aura N.
12 mayo, 2025
en Motor
Motociclistas

Fuente: Moisés Pablo Nava

Revelan la realidad de los coches chinos en México: Debes conocerla antes de comprar uno

La Semovi advierte: Estos autos no podrán circular en mayo

Tesla podría despedir a Elon Musk: ¿Qué ocurriría con la gigafactory en México?

Si eres parte de los motociclistas en México, esta información es importante para ti. Desde ahora, tendrás que hacer un trámite obligatorio para poder circular por las calles. Muy atento a los detalles, cómo hacerlo y en dónde lo necesitas para que no te salga una multa.

¿Qué necesito tramitar obligatoriamente para poder circular mi motocicleta?

Los motociclistas tienen un nuevo trámite que se realiza a partir del 7 de enero de 2025. Se trata de una certificación de conocimientos teóricos y prácticos para garantizar que estás en las capacidades de conducir tu motocicleta.

Esto se debe a que en los últimos meses se han registrado muchos accidentes en Edomex, en donde hay una variable en común, los motociclistas son los que tienen mayor porcentaje de estar involucrados en accidentes. De hecho, estas cifras mortales lo comprueban.

La única manera que encontraron las autoridades para reducir los accidentes y mejorar la seguridad vial, es por medio de una certificación de competencias. Así sabrán que cualquier persona que conduzca una motocicleta, estará certificado para hacerlo.

Manejar una motocicleta es muy diferente a un coche, y aunque sepan las normas de tránsito, la rapidez y confianza de movilizarse por entre los coches, hacen que las personas abusen de la velocidad y en consecuencia, causen accidentes de tránsito.

El certificado implica una evaluación teórica y práctica para quienes necesiten renovar la licencia. Es un trámite diferente a la licencia, es más como un complemento que forma parte del proceso. De esta manera, sabrás que cuentas con los conocimientos necesarios para conducir.

Así es como se evaluará el certificado para motociclistas

Todo este proceso se basa en pruebas de conocimiento básico, que te permitirán evaluar tus capacidades. El proceso en total dura unos 40 minutos y se divide en tres etapas clave para certificar, en conjunto y de manera integral, todos tus conocimientos.

Primero, tendrás que superar una prueba de desempeño práctico, a través de un circuito cerrado, evaluarán tus habilidades como conductor, tal como cuando sacas tu licencia de conducir. Luego, continúa la evaluación teórica, que certificará tus conocimientos de las normas de tránsito.

Por último, tendrás que pasar por una evaluación técnica, que se trata sobre el funcionamiento y componentes de la motocicleta. Cómo hacerle el mantenimiento, qué hacer en caso de que te accidentes, cambiar llantas y cualquier otro aspecto básico que necesites saber para manejar.

El precio del certificado es de $460 pesos, y ten en cuenta que no incluye el gasto de la licencia, que debe hacerse de manera independiente. Ya con el certificado aprobado, los motociclistas pueden solicitar la licencia tipo “C”, como siempre se ha hecho.

¿En dónde y como puedo obtener el certificado para motocicletas?

Por el momento solo hay cinco módulos de evaluación, distribuidos en varios municipios como: Tlalnepantla en Plaza Millenium, Ecatepec en Centro Comercial Las Américas, Ciudad Nezahualcóyotl en Ciudad Jardín, Metepec en Galerías Metepec, y Ecatepec en Paseo Ventura.

Puedes ir de lunes a viernes desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, y los sábados de 9 a 3 de la tarde. Para presentar tu certificación, debes agendar una cita en la web oficial de Semovi y llevar tu identificación, CURP, motocicleta, casco y tu celular con datos para presentar el examen teórico y técnico.

Toma en cuenta que, hay una nueva lista con las multas más caras en CDMX, por lo que, si conduces tanto motocicleta como coche, tienes que estar alerta y tener cuidado. El objetivo es que se genere mayor responsabilidad en los conductores.

Este trámite obligatorio para los motociclistas en Edomex, será de ayuda para las autoridades y una forma de certificar conocimientos en conductores. Así que, si vas a renovar licencia u obtener una por primera vez, tendrás que tramitar este nuevo requisito.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com