ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El motor que acabará con los coches eléctricos: Un combustible 700 veces más potente que la gasolina

Por Aura N.
25 agosto, 2025
en Motor
Motor

Fuente: Chery

Hoy No Circula: Qué autos se quedan guardados hoy 25 de agosto

No más baches en las calles de esta ciudad: El megaplan de $2,250 millones

¿Habrá licencia de conducir permanente para scooters y bicicletas eléctricas?: Esto es lo que sabemos

Desde hace unos años, la solución para evitar la contaminación han sido los coches eléctricos, pero hay un motor que puede cambiarlo. Usando un método de combustible que nadie pensaría, puede ser 700 veces más potente que la gasolina, algo asombroso.

Un motor con 700 veces más potencia que la gasolina, solo así es posible

Hasta hace unos años, nadie apostaba por los coches eléctricos o de hidrógeno, pero hoy en día son los líderes. Sin embargo, no es la única forma de hacer un auto limpio y que no emita contaminación. Hay una nueva forma con un motor que usa otro tipo de combustible.

Parece que la carrera por encontrar energías limpias y seguras, cada vez está más avanzada. ¿Por qué cambiar a los eléctricos o hidrógeno? Aunque sean potentes y populares, todavía hay limitaciones. Los eléctricos necesitan batería, almacenamiento y tiempos de carga. Mientras que, los de hidrógeno son costosos y complicados de almacenar.

Así que, una nueva forma de obtener otro tipo de combustible ha llegado: el nitrógeno. La propuesta de los motores de nitrógeno está ganando popularidad, por su potencia. Alcanza unas 700 veces más que los motores de gasolina tradicionales.

¿Será el fin de los eléctricos? Esto es lo que hace especial al nitrógeno para competirles

El nitrógeno es un gas poderoso, que está funcionando para actuar como combustible en este mecanismo. Se trata de nitrógeno líquido que al evaporarse se expande 700 veces más su volumen, por eso, genera una potencia nunca antes vista e impulsaría al coche.

No funciona como una locomotora a vapor, ya que no usa fuente de calor adicional, solo utiliza el mismo medio ambiente para evaporarse. Así se obtiene un motor de gran potencia que no emite contaminación. Por supuesto, es un método que le haría la competencia a los eléctricos en muchos aspectos.

Pero, ¿Eliminarlos por completo? Hay mucho que analizar de este tipo de tecnología. Implementar otro mecanismo puede ser un reto complicado, pero no imposible. Eso mismo se pensaba con los eléctricos y ahora son los reyes que destronaron a la combustión interna (aunque este hipercoche te lleva al pasado analógico).

Por una parte, el nitrógeno tiene la ventaja de que acumula más energía sin tanto peso, como las baterías eléctricas. Este hace que los coches tengan mejor autonomía. Además, obtenerlo no es un proceso complicado dentro del coche y funciona con el mismo ambiente.

Sin embargo, tiene sus retos y no es un método tan fácil de implementar de forma masiva. Por lo que, no se podría asegurar que sea una competencia real para los eléctricos, al menos hasta que sean una opción para todos y fácil de conseguir.

El transporte limpio está muy cerca, pero hay obstáculos por superar

Ya tenemos opciones seguras y limpias para movernos, pero tal vez no tan accesibles para todos (a menos que te compres este mini coche eléctrico a mitad de precio que Olinia). Un reto tanto para eléctricos, hidrógeno y nitrógeno es la infraestructura.

No hay redes de carga de nitrógeno líquido, por eso los eléctricos están por encima en esta carrera, al menos en ciertas ciudades del mundo (Latinoamérica todavía le falta mucho). Además, el nitrógeno enfrenta otro problema, y es su manipulación en temperaturas extremas.

A su vez, hay peligro en espacios cerrados como cocheras, ya que una fuga de nitrógeno puede causar asfixia. Esto explicaría la razón de que el motor de nitrógeno todavía no es el líder de la industria. Sin embargo, si se logran superar estos retos, cambiará el mundo por su potencia y cero emisiones.

Queda por averiguar si el sistema es rentable de aplicar masivamente y en el tiempo. Pero sin duda, este motor de nitrógeno, 700 veces más potente que la gasolina, puede ser una opción para el futuro. Tal vez no necesitemos de las baterías y sea más fácil llenar el tanque con nitrógeno líquido que gasolina, dentro de poco.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com