ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Es el fin de los motores eléctricos, de gasolina e incluso de hidrógeno: Este es el futuro

Por Aura N.
27 agosto, 2025
en Motor
Motores

Fuente: Motor es

El programa que le está cambiando la vida a muchas: Todo sobre Mujeres al Volante

La Land Rover japonesa llega a México: Lujo, tecnología y mucha potencia

Te sorprenderás: ¿Cuántos años de trabajo se necesitan para comprar el auto más barato en México?

Entre tantas opciones de motores, ¿Cuál es el mejor? Hay una alternativa que no es eléctrica, gasolina ni hidrógeno, y puede ser la evolución. Un paso importante para la industria automotriz que dará la mayor potencia en los coches del futuro.

Nuevos motores entran en la carrera para el futuro

La evolución es potencia, rendimiento y sin contaminación, y aunque hemos conseguido en los eléctricos la ecuación ideal, todavía se puede mejorar. La transición de los motores a gasolina, por opciones que no contaminen, ha marcado un antes y un después.

Se ha probado con varias opciones en combustibles, químicos y formas de combustión para conseguir la mejor fórmula que nos brinde esa cero contaminación, pero al mismo tiempo, rendimiento, eficiencia para no dejarlo todo en manos de los eléctricos.

Precisamente, esa nueva alternativa tiene nombre y es el amoniaco. Este elemento puede ser la sustitución ideal para el diésel y la gasolina. Aunque es más especializado para maquinaria industrial que para coches particulares, la empresa Liebherr, ha mostrado su motor con amoníaco.

Ha llegado el motor de combustión de amoníaco para todoterrenos, y así es como funciona

La que hace tan particular a este motor de amoníaco es que, fue desarrollado entre Toyota y GAC Motor, este diseño funciona de una forma eficiente y sin contaminantes. ¿Cómo? Gracias a que el amoníaco no contiene carbono, no se produce dióxido de carbono (que es lo que contamina el ambiente).

Por lo tanto, se convierte en una opción para evitar los gases contaminantes de otros motores tradicionales a gasolina y diésel. Una alternativa como este combustible que es 700 veces más potente que la gasolina, pero también presenta sus retos y pruebas.

El amoníaco es una sustancia peligrosa y tóxica, si se usa en cantidades grandes. Puede crear un potente peligro para las personas que estén allí. Así que no es tan sencillo aplicarlo, tendrían que contar con muchos controles de seguridad y de manejo.

Sin embargo, su uso para el sector industrial, puede ser un paso importante para mejorar las energías en el futuro. Por supuesto, no va a reemplazar por completo otras opciones como eléctricos y de hidrógeno, pero sí será un fin de una era (donde reinaban sin competencia), al dar una nueva posibilidad.

¿Y cómo funciona? Se trata de un bloque tipo bifuel, es decir, puede funcionar con dos combustibles. Uno de ellos es el amoniaco verde, que se obtiene de energías renovables como el hidrógeno. Pero, ¿qué lo haría mejor que el hidrógeno verde? Bueno, todo está en el transporte.

El amoníaco verde se puede mover más fácil porque pasa de gaseoso a líquido a solo -33 grados centígrados, mientras que el hidrógeno necesita de -253 grados. Aunque necesita más temperatura de combustión que el hidrógeno, así que se podría decir que están ambos en equilibrio entre ventajas y desventajas.

¿Es seguro y ecológico el amoníaco? Esto es lo que se sabe

Presenta sus riesgos, eso es cierto, pero puede ser una alternativa en la maquinaria pesada. En los coches urbanos, hemos comprobado que los eléctricos son los reyes, tanto así que hay opciones para todos los gustos como esta competencia del Olinia a mitad de precio.

Sin embargo, con la maquinaria pesada y sectores industriales, se complica la situación. Por eso es importante encontrar opciones ecológicas que ayuden a disminuir la contaminación ambiental en estas áreas. Aunque el amoniaco puede ser ecológico, no es definitivo su uso.

Se necesita de una combustión mucho más alta para funcionar (unos 650 grados centígrados). Pero su potencial uso para reforzar los sectores industriales, hace que sea un elemento atractivo para tomar en consideración y así limpiar un poco el sector industrial.

Por lo tanto, todavía quedan dudas por aclarar con estos motores de amoníaco, pero serán quienes le hagan la competencia a los eléctricos, gasolina e hidrógeno. Posiblemente, el futuro sea con más opciones y alternativas, pero todas con el mismo objetivo: disminuir la contaminación.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com