ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Antes solo los motores de combustión podían usar turbo: Ahora los eléctricos también

Por Aura N.
29 septiembre, 2025
en Motor
Turbo

Fuente: Hyperdrives

Cambios en México provocan una venta masiva en el norte: Y China sufre las consecuencias

La iniciativa que cambiará los viajes por calles y carreteras de México: Será un ejemplo para el mundo

El monstruo estadounidense está listo: Llegará un nuevo hiperdeportivo a México

¿Turbo en los eléctricos? Sí, aunque te suene casi imposible, la tecnología de los motores turbo estará presente en los coches del futuro. Un sistema diferente, pero que funciona muy similar, entregando mayor potencia. Así que, si pensabas que tener un coche eléctrico, sería sacrificar velocidad y adrenalina, te equivocas. Su tecnología está igualando y mejorando a la combustión interna.

Así es como el turbo estará presente en los motores eléctricos

Los coches eléctricos están tomando más protagonismo en el mercado. Su tecnología en desarrollo, permite que puedan adaptarse a las necesidades de los usuarios, quienes buscan más autonomía, eficiente, rendimiento y velocidad en sus autos.

Las exigencias cada vez son más duras, y muchos temen cambiarse al lado eléctrico, por el tema de la velocidad y eficiencia. Sin embargo, una empresa alemana está transformando los motores tal como los conocemos. Logrando lo que parecería descabellado, incluir turbo a los eléctricos.

Por supuesto, no hablamos del mismo sistema de los motores a combustión, pues el turbo comprime el aire para aumentar la potencia. En el caso de los eléctricos, este sistema es diferente, pero logra el mismo resultado: mayor potencia del motor.

Se trata de la empresa Hyperdrives, que ha decidido crear el motor Hyperdrives Ultra, el primer turbo para los coches eléctricos. Gracias a un sistema de refrigeración en su motor, puede aumentar la potencia a mayores niveles del promedio.

El funcionamiento de esta tecnología es similar, pero con sus diferencias

Con ello, se resuelve un problema de los eléctricos, y no necesitarás un deportivo para experimentar la adrenalina (aunque si buscas un híbrido, esta bestia estadounidense llegará pronto a México). Sin embargo, esta especie de turbo en los eléctricos, también tiene sus desafíos.

Normalmente, los motores eléctricos, generan mayor calor que el resto. Al subir la temperatura, significa que su potencia se reduce y es allí donde se producen los daños. Por esta razón, Hyperdrives encontró la solución al problema: enfriamiento directo donde se genere el calor.

Al reducir la temperatura, la corriente puede fluir libremente y en consecuencia, el motor supera su rendimiento hasta tres veces de lo actual. En otras palabras, obtienes un turbo solo con enfriarlo. Aunque no es solo el enfriamiento, también disminuyeron el peso del motor.

Por lo tanto, se le denomina como el turbo de los eléctricos, pues aumenta sus niveles de rendimiento y potencia, dándote más velocidad. Algo muy similar a lo que hacen los turbocompresores de los coches tradicionales de combustión interna.

Pero, en cifras, ¿cuánto aumenta? De acuerdo con Hyperdrives, su sistema aumenta la potencia en 12 kW/kg, cuando normalmente los motores eléctricos llegan a 1 o máximo 2 kW/kg. Es una diferencia bastante grande, que, sin duda, despierta el interés de muchos.

Por el momento, han probado el motor turbo en industria naval y aeronáutica, pero planean incluirlo en coches particulares en el futuro. Así que, puede que los coches veloces que veías en televisión y cine, también se conviertan en eléctricos con este motor turbo.

¿Son los eléctricos el futuro de los coches? Muchos modelos lo demuestran

La tecnología eléctrica está mejorando y lo está haciendo a pasos gigantes. Hasta hace pocos años, nadie apostaba por ellos, ahora todas las marcas quieren contar con coches eléctricos. Y a pesar de que la competencia ha estado ruda, parece que llegaron para quedarse.

Ya vimos como una batería de larga duración será el fin de los coches de combustión, si a esta autonomía le añadimos la eficiencia y potencia del motor turbo Hyperdrives, tendremos una máquina casi invencible. La promesa es que se creen coches duraderos y rendidores.

Mientras se siga mejorando la tecnología de los eléctricos, es muy probable que sea el nuevo sistema automotor que reine globalmente. La propuesta de este motor turbo en eléctricos, no es competir con hiperdeportivos, sino demostrar que los coches eléctricos tienen las herramientas necesarias para atraer, ser duraderos, potentes y con el máximo de su rendimiento.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com