¿Un motor que funcione apagado? Suena a algo imposible, pero no lo es. Estos motores suecos te ahorran combustible y evitan contaminación, gracias a su sistema que permite seguir funcionando aunque estén apagados. Una forma de ayudar con la descarbonización, en un sector que todavía le cuesta entrar en la electrificación, en los camiones.
Estos motores suecos funcionan apagados para reducir combustible
La industria de transporte de carga pesada, ha sido una de las que mayores dilemas presenta para la descarbonización. No hay muchas opciones potentes y económicas para que los camiones sean limpios, ahorren combustible y contaminen menos.
Pero eso está por cambiar, con estos motores que se encienden y apagan de forma automática. El motor puede seguir operando apagado sin problema, pero hace que se produzca menos contaminación al ambiente, y ahorra combustible al camión.
Se trata de Volvo Trucks, con su motor denominado I-Roll. La gran función es el sistema de encendido y apagado del motor, que permite a los camiones reducir sus emisiones y ahorrar combustible. Puede apagarse en ciertas zonas que más gasto implica, pero sigue funcionando con normalidad.
¿Cómo es esta tecnología que incluye Volvo en sus camiones?
Tal como vimos con la nueva tecnología para camioneros que no deja conducir bajo efectos del alcohol, los camiones están incluyendo elementos e IA para hacer más fácil su conducción. La diferencia es que, acá no restringe su manejo, sino que facilita para el ahorro.
Funciona por medio de un motor que se enciende y apaga cuando detecta una bajada en el camino. El motor se apaga para ahorrar combustible, que en consecuencia funciona para reducir las emisiones de contaminación. Este sistema solo se activa si la velocidad es mayor a 60 kilómetros.
Por supuesto, también analiza la geografía de la zona y temperatura, a fin de dar la mejor función de ahorro. Esto permite ahorrar hasta 1 % en el consumo de combustible, que puede sonar poco, pero si se acumula con el tiempo se convierte en un gran ahorro.
Su nueva función de motor con encendido y apagado automático, funcionará para los modelos Volvo FH y FH Aero, con motor diésel de 13 litros. Una forma de descarbonizar una industria que pocas opciones tiene para incluir fuentes limpias.
Aunque la estrategia de Volvo Trucks es incluir motores totalmente renovables, camiones eléctricos y baterías potentes para los camiones. Están a un paso de transformar por completo este sector automotor, y el cómo se transportan las mercancías.
Vamos hacia un mundo descarbonizado con estos inventos
Si queremos lograr un ambiente seguro y limpio, se deben tomar medidas para todos los sectores. Muchas veces el área de logística, por sus máquinas pesadas, y largos trayectos, se han visto en el dilema de cómo añadir fuentes renovables, sin afectar su rentabilidad.
Ya hay opciones, pero no todas las empresas de transporte están dispuestas a incluirlas. Sin embargo, este motor que permite ahorrar y reducir contaminación, puede ser un primer paso hacia la descarbonización total del mundo de la logística en carreteras.
No es un camino fácil, pero es posible si todos los sectores se unen. Ya vimos cómo se puede crear un asfalto ecológico y de mejor calidad, así que muy pronto, podremos ver tecnología avanzada que nos permitirá contar con camiones potentes, de alto rendimiento y sustentables.
Por lo tanto, con estos motores suecos de Volvo Trucks, que funcionan apagados, podrás ahorrar combustible y evitar que la contaminación siga aumentando. Un pequeño cambio que parece insignificante, en realidad a gran escala, se convierte en toneladas de contaminación que no van a afectarnos. Una innovación que marca la diferencia en el largo plazo.