Un nuevo requisito para todos los motoristas es exigido en Edomex. Si tienes una motocicleta, más te vale estar al pendiente de este trámite, antes de que sea muy tarde y tengas que pagar alguna multa o sanción. Estos cambios se hacen con el objetivo de aumentar la seguridad vial.
Este es el nuevo trámite que deben hacer todos los motoristas a partir de 2025
Se sabe que las calles de Edomex son bastante concurridas y llenas de tráfico. Y entre tantos conductores, caos y coches, las motocicletas, generalmente están entre los principales protagonistas de los incidentes viales. Tal vez sea por su facilidad de paso o poca atención de algunos.
Para evitar más inconvenientes y que los motoristas sean reiteradamente los involucrados en accidentes, las autoridades de Edomex han decidido crear un nuevo requisito para todos los que tengan una motocicleta, sin excepción alguna.
Todos los que cuenten con moto y deban renovar su licencia, tienen que presentar una certificación, así como las personas que vayan a obtener su licencia por primera vez. Checa también nuestra guía de cómo hacer la renovación de la tarjeta de circulación de motocicleta.
De esto se trata la certificación para motoristas
A partir del 7 de enero de 2025, todos los motociclistas del Estado de México deberán obtener una Certificación de Conducción de Motocicletas para poder tramitar su licencia tipo “C”. ¿De qué se trata esta certificación? Básicamente, si quieres conducir una moto, debes probar que lo puedes hacer.
Desde aspectos de conducción práctica, conocimientos teóricos y conocimientos técnicos, tendrás que comprobar que sabes conducir bien, respetando las normas de tránsito y las conoces, así como que no eres un peligro para circular por las calles.
La certificación se basa en el estándar de competencia EC1631 de Conducción de Motocicleta, aprobado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). Son conocimientos básicos que todo motorista debe saber antes de rodar en dos ruedas.
El proceso de evaluación incluye elementos como el uso correcto del equipo de protección, conocimiento del reglamento de tránsito y la conducción segura. También se enfoca en conocimientos de mantenimientos básicos de la moto y cuidado de la misma.
Este es el procedimiento para hacer tu trámite de certificación de motorista
Para iniciar el trámite, tendrás que agendar una cita a través del sitio web oficial de la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov): smovilidad.edomex.gob.mx. Luego, debes acudir al módulo asignado en la fecha y hora seleccionadas. Los centros de evaluación están ubicados en:
- Tlalnepantla: Plaza Millenium, Avenida Radial Toltecas esquina Avenida Hidalgo.
- Ecatepec: Centro Comercial Las Américas, Avenida Central.
- Nezahualcóyotl: Ciudad Jardín, Avenida Bordo de Xochiaca.
- Metepec: Galerías Metepec, Boulevard Toluca-Metepec #126.
Ten en cuenta que el precio de la certificación es de $460 pesos, y este costo es diferente y adicional al precio de la licencia de conducir. Una vez vayas a tu cita, asegúrate de contar con estos documentos para tramitar el certificado:
- Identificación oficial con CURP.
- Motocicleta propia.
- Casco certificado, conforme al reglamento de tránsito.
- Dispositivo móvil con batería suficiente y acceso a internet.
- Confirmación de cita impresa o digital.
La certificación no es tan complicada, aunque muchos no han pasado por estas razones, siempre que tengas los conocimientos de las normas de tránsito y te preparares en cuanto a saberes generales de motocicletas, no tendrás problema alguno en aprobar.
Así que, si tienes una motocicleta, el nuevo trámite a realizar es tu certificación. El objetivo es crear una ciudad más responsable, con un sector en crecimientos como son los motoristas. Al exigir una preparación adecuada, se espera reducir los riesgos en las calles del Estado de México.