En una entidad mexicana, decidieron tomar riendas en el asunto de las motos nuevas e incluir un trámite obligatorio que puede ser de ayuda. Si por estas fechas decembrinas, estás planeando la compra de una motocicleta nueva para ti o como regalo, debes conocer esta información para que te evites problemas, y puedas rodarla desde el primer momento de tu compra.
Hay cambios en la compra de motos nuevas que debes saber en este estado
Las motos suelen ser el medio de transporte preferido por muchos. Son livianas, económicas tanto en precio como en mantenimiento, y son rápidas para moverte por donde quieras. Pero, en muchas regiones del país, han sido un conflicto para la seguridad vial.
Como hay tantas ventas de motos, la informalidad se apodera del mercado y esto perjudica el control de las mismas. Muchas personas compran su vehículo de dos ruedas, y por la facilidad o rapidez, las usan sin papeles o placas, lo que genera caos, informalidad y hasta robos.
Por esta razón, en Jalisco decidieron tomar cartas en el asunto, por medio de las cadenas Italika y Coppel, quienes compren una moto, en la misma tienda se incluirán los trámites de placas y tarjeta de circulación. Así que, compras tu moto y también en el mismo lugar, haces los trámites legales.
Una medida que facilita la vida para los ciudadanos, y al mismo tiempo, evita que el mercado informal sea quien maneje el negocio. La idea es que tengas tu moto lista y legal para circular sin problema, desde el momento de tu compra inicial en el mismo punto de venta.
¿Cómo se hará el proceso de compra? Esto es todo lo que debes saber
Como acaba de finalizar el Buen Fin, decidieron implementar esta nueva medida desde el 14 de noviembre de 2025. Por lo tanto, todos los que desde esa fecha compren sus motos, recibirá la atención para gestionar sus placas de forma rápida, sencilla y sin hacer trámites adicionales.
Esto evita que los compradores tengan que ir hasta un módulo recaudador para hacer el registro y obtener las placas nuevas, lo que suponía todo un trámite y día perdido. Recuerda que si necesitas dar de baja las placas de tu moto, estos son los pasos que debes seguir.
El personal de las tiendas recibió capacitación para atender a los clientes en estos trámites. Por lo tanto, estás en buenas manos y podrán ayudarte con la gestión legal para que salgas manejando desde el primer momento. Por ahora, solo está disponible en tiendas Coppel e Italika.
Sin embargo, se espera que dentro de pocos meses, se comiencen a unir más tiendas para ampliar el sistema de compra con trámites legales. Antes de diciembre, se contará con Elektra, y en pocas semanas más las tiendas en Zapotlanejo, también se unirán a esta medida.
El objetivo es lograr una mayor seguridad vial y control de las motos
Es una manera de asegurar las ventas, y garantizar que la circulación de las motos en Jalisco sea correcta y legal. Al tener todo el proceso en una misma tienda, te ahorras tanto tiempo como esfuerzo. Lo ideal es que todos los compradores salgan de las tiendas con sus documentos legales para circular.
Jalisco no es el único estado que está buscando regularizar sus motos, en varias zonas se están dando cambios para mayor control. Un ejemplo es la nueva medida de trámites legales para scooters en CDMX. Lo que nos deja en claro que la movilidad está siendo transformada.
Con este esfuerzo de Jalisco por incluir una medida extra al momento de comprar las motos, muchos usuarios se evitan trámites adicionales. Al contar con opciones cómodas para la legalización, el mercado informal no tendrá espacio, y por ende, se aumenta la seguridad en las calles. Una mayor eficiencia con controles legales que facilitan la vida de los compradores.
