El trámite de reemplacar en Edomex ya está completamente en marcha, y hacerlo es obligatorio para los que tengan placas con diseño antiguo. Ten en cuenta que de no cumplir con este trámite, te llevarás sanciones, que pueden ser desde una gran multa, retirar tus placas, corralón o imposibilidad para hacer la verificación.
¿Hasta qué día puedo reemplacar en Edomex?
Si tienes un coche con placas antiguas de 2020 o anteriores, estás obligado a hacer el reemplacamiento 2025. La medida es para que todas las placas estén actualizadas a los nuevos diseños Cabañas y Collage, que incluyen un código QR para mayor facilidad en identificación.
Para mejorar el proceso, las autoridades, han destinado un calendario según el último dígito de placa. De esta manera no se acumulan conductores y el procedimiento es más fácil. Recuerda que, de no hacerlo todos estos coches se quedarán sin circular.
Pero, muy atento que solo hasta el 31 de agosto podrás hacer el trámite de reemplacamiento. Es fundamental respetar el mes asignado, ya que no cumplir con este calendario puede derivar en sanciones económicas. Estas son las fechas del calendario:
- Terminación 1 y 2: abril
- Terminación 3 y 4: mayo
- Terminación 5 y 6: junio
- Terminación 7 y 8: julio
- Terminación 9 y 0: agosto
¿Qué documento necesito para reemplacar en Edomex?
Para realizar tu trámite solo debes reservar y pagar en línea o presencial. Sea cual sea el método que elijas, vas a necesitar ciertos documentos que son los requisitos obligatorios para poder realizar el proceso de reemplacamiento 2025:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Tarjeta de circulación vigente
- Comprobante de verificación vehicular
- Factura del vehículo
- Placas anteriores (o un documento que justifique su pérdida)
El precio de esta obligación es de $1014 pesos para los coches particulares y $755 para las motocicletas. Toma en cuenta que hasta el 31 de agosto tienes chance. Si dejas pasar la fecha límite tendrás que asumir las consecuencias de sanciones económicas.
Estas son las sanciones que puedes tener si no reemplacas a tiempo
¿Qué pasa si no reemplaco? Tendrás varias sanciones que te saldrán mucho más costoso y con pérdida de tiempo. Lo principal es una multa equivale a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, aproximadamente $2262,80 pesos.
Además de la multa económica, el coche puede ser remitido al depósito vehicular (corralón), las placas pueden ser retiradas, y el propietario perderá beneficios fiscales como el subsidio a la tenencia. También se impedirá realizar la verificación vehicular, lo que te afecta la legal circulación del auto.
Entonces, no vale la pena perder tu oportunidad del cambio de placas. Si dejas pasar la fecha límite, te expones a una pérdida de mayor dinero y tiempo. Mientras que, hacer tu trámite solo te tomará unos minutos y gastarás menos dinero que pagando la multa.
En otros estados, como Jalisco, están incluyendo métodos de pago innovadores que agrupan todas las obligaciones fiscales en un único pago. Todas estas medidas se hacen con el objetivo de incentivar a los conductores a actualizar sus placas y estar al día en pagos.
Mientras que, en Edomex para mejorar el proceso, las autoridades permiten consultar la vigencia de tus placas en el Portal de Servicios al Contribuyente, en el apartado de “Control Vehicular”, donde se puede verificar si es necesario realizar el trámite.
No es solo una obligación administrativa. Tiene como objetivo mantener actualizada la base de datos de vehículos en circulación, lo que contribuye a la seguridad vial, facilita la localización de autos en caso de robo y permite una mejor planeación de políticas públicas de movilidad e infraestructura.
Cumplir con reemplacar en Edomex, te evita multas, corralón y otras sanciones que impiden gestar trámites necesarios. Así que, la recomendación es acudir lo más pronto posible a realizar tu proceso de acuerdo con el calendario y estar al día para circular libremente.