En una gran ciudad, hay que tener mayores controles en tránsito y eso se logra por medio de la multa. Pero, hay una que es frecuente y puede costarte bastante dinero. Es necesario que estés pendiente y sepas cuando tengas alguna multa por pagar, o te saldrá mucho más caro.
¿Cuál es la multa más común que te puede sacar unos 7 mil pesos? Estas son las que debes evitar
Mientras sigas responsablemente las normas de tránsito, no tendrás problema alguno con multas. Pero, en CDMX, muchas veces el desconocimiento o los radares pueden jugar una mala pasada, y aparecer multas que ni siquiera sabes que tienes.
Hay multas más caras y frecuentes que otras, así que es bueno conocerlas. En CDMX, las infracciones más comunes están relacionadas con el uso indebido de los carriles exclusivos para transporte público, como el Metrobús, y también las multas por agredir a los agentes.
Lo peor es las consecuencias, salen caras y es un golpe al bolsillo. La próxima vez que quieras insultar a un policía o invadir un carril especial, piénsalo dos veces porque te saldrá a pagar una multa de entre $4525,60 y $6799,40 pesos, además de la penalización de 6 puntos en la licencia de conducir.
No son solo por esas razones, otras multas muy comunes y costosas en CDMX, se relacionan con manejar a exceso de velocidad, usar el celular al conducir, no respetar las señales de tránsito, no utilizar el cinturón de seguridad y conducir bajo efectos del alcohol.
¿Cómo saber si tengo multas pendientes por pagar en Edomex?
Si haces algo indebido y te agarra un agente de tránsito, ya sabes que tienes tu multa. Pero hay radares y cámaras que pueden captar algo que tal vez ni recuerdes, de hecho alertan de posibles abusos en las multas. O si dejaste pasar alguna multa y no te acuerdas de pagar, tienes que conocer cómo consultarlas.
Para saber si tienes infracciones pendientes en CMDX y Edomex, debes ingresar al portal oficial de Consulta de Adeudos de Tenencia y/o Infracciones, donde podrás ver tus multas de tránsito, adeudos de tenencia y multas por verificación.
Para entrar vas a necesitar el número de placa y tipo. Una vez entres, se te mostrará el monto, fecha y motivo de cada multa si las tienes. Es importante que lo verifiques, porque si tienes una multa pendiente y no pagas dentro de 30 días, te saldrá otra multa.
El pago se puede hacer en línea, con tarjeta de crédito o débito, o en centros autorizados como OXXO, Elektra, Santander, Banorte y BBVA. También puedes descargar el formato y acudir a un centro de servicios fiscales o módulos de atención vehicular.
Además, si no pagas tu multa, las consecuencias son peores. En Edomex, por ejemplo, no podrás verificar tu coche ni realizar el refrendo de placas, y el auto incluso puede ser retenido. Además, la deuda seguirá generando recargos en el tiempo.
Así es como puedes obtener descuento en el pago de tus multas
No todo es malo, si detectas y paga a tiempo tu multa, podrás beneficiarte de descuentos. Si haces el pago dentro de las primeras 24 horas, puedes obtener hasta un 70 % de descuento. Si lo haces dentro de los siguientes 14 días, el descuento puede ser del 50 %.
En caso de que no lo sepas, ahora hay multa por este accesorio en tu coche, así que mucho cuidado al momento de lucirte por las calles o tendrás que pagar casi 2 mil pesos. No caigas en provocaciones de agentes que quieran imponer multas injustificadas, si te sucede denuncia a las autoridades.
Si crees que la infracción no es justa, puedes presentar un recurso de inconformidad. Debes acudir al área de infracciones de tu municipio con la copia de la boleta de infracción, pruebas como fotos, videos o testigos y una carta explicativa de los hechos.
Manejar con responsabilidad te evita una multa de casi 7 mil pesos, siempre que estés atento a los cambios que se puedan dar en cuanto a temas viales y normas de tránsito, y checar que no tengas alguna multa pendiente para que no tengas que pagar de más.