En CDMX se están incrementando la cantidad de multas, ¿La razón? Llevar este elemento en tus placas puede costarte muy caro, así que toma nota y ten en cuenta cuando circules por la ciudad.
Por estas placas podrías llevarte una multa en CDMX
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de CDMX ha incrementado sus acciones contra la falta de visibilidad de las placas de coches. Si tu placa no es visible y cuenta con estos elementos, te sancionarán.
Ahora se está implementando un programa de supervisión para impedir que las placas dejen de ser visibles. Solo entre el 12 de febrero y el 9 de marzo, se han generado unas 493 infracciones, lo que significa que el problema es importante y requiere de soluciones.
De acuerdo con la alcaldía de Cuauhtémoc, se han registrado 44 casos de las 16 alcaldías, lo que lo hace uno de los puntos más representativos. Los operativos han generado también 209 garantías de pago y el traslado de 342 coches a depósitos.
¿Qué es exactamente lo que provoca la multa? El problema es que muchos conductores tapan su placa de coche, ya sea por desconocimiento o imprudencia, este proceso es sancionado. No es el primer estado que multa por la obstrucción de placas, en este estado se hace de esta manera.
Este es el costo por obstaculizar la visibilidad de las placas en CDMX
La nueva medida de multar a las placas no visibles, tiene base legal en el Reglamento de Tránsito, donde se expresa que las placas deben tener completa visibilidad y estar sin ningún objeto o sustancia que pueda afectarlas.
Además, en la ley se establece que cualquier elemento que pueda modificar o dificultar la visión, puede ser perjudicial y conlleva a sanción. Un ejemplo de esto es, el uso de portaplacas que impider ver el código QR o los elementos clave de la matrícula.
En caso de que tengas tu placa poco visible y te topes con un agente de tránsito, las sanciones se calculan en Unidades de Medida Actualizada (UMA), entre los $1037,40 pesos (10 UMAs) y los $2074,80 pesos (20 UMAs).
La idea es que las multas incentiven a los conductores a dejar estas prácticas sin sentido. Las placas de tu coche, permiten que identificar fácilmente en caso de accidentes o infracciones, es un seguro para ti, los demás conductores y peatones.
Aparte de las multas económicas, también pueden sancionarte con el traslado de tu coche a un depósito, lo que va a generar más gastos en dinero, tiempo y trámites administrativos.
¿Cómo se pueden prevenir las sanciones por las placas en CDMX?
Por supuesto, la razón más obvia para evitar las sanciones es cumplir con la ley. La principal forma de evitarlo es no usar portaplacas o cualquier material que pueda obstaculizar la visión de la matrícula y su código QR de las nuevas placas que se cambian en CDMX, donde se prohíbe esta práctica común.
Solamente puedes utilizar un portaplaca que no oculte los datos de tu placa, con el objetivo de prevenir una gran multa. Los controles actuales incluyen despliegues operativos, recorridos de supervisión y programas de revisión en puntos aleatorios de la ciudad.
Así que, si eres de los que prefiere mantener su placa poco visible, te recomendamos que lo pienses dos veces. Te puede costar bastante dinero mantener oculta tu identificación vehicular, además que es algo que infringe la ley.
En CDMX, la aplicación de multas por ocultar tu matrícula, se mantendrá hasta que los ciudadanos cumplan con las normas. Con casi 500 multas, es un número alarmante que se espera cree una cultura de responsabilidad entre los conductores de CDMX. La visibilidad de placas es un deber como ciudadano para garantizar tu identificación y libre circulación.