A todos nos gusta conducir un coche atractivo y afortunadamente hay coches para todos los gustos, sin embargo, siempre hay que tener mucho cuidado para que el diseño de nuestro auto no termine metiéndonos en problemas, sobre todo ahora que se están aplicando nuevas multas por los vidrios polarizados. Veamos de qué se tratan.
Comienzan las nuevas multas
Tener un coche no es solo libertad e independencia, también implica cumplir con responsabilidades y no romper las reglas, por lo que es de suma importancia que siempre te mantengas al tanto de las nuevas normativas.
Por eso ahora te contaremos sobre una nueva y estricta normativa de tránsito que ha entrado en vigencia este mes, con el objetivo de disuadir una práctica común entre los conductores que, sin saberlo, podría poner en riesgo su seguridad.
Los infractores se enfrentarán a multas que alcanzan una cifra considerable y las autoridades han hecho un llamado de atención a miles de automovilistas para que revisen sus vehículos y eviten ser sorprendidos en los nuevos operativos.
Aunque la medida puede parecer estricta, la razón detrás de ella es la seguridad, pues las autoridades han señalado un vínculo directo entre esta práctica y el incremento de actividades delictivas, por lo que la campaña forma parte de una estrategia para reducir la inseguridad en las calles.
Adiós a los vidrios polarizados
Se trata de una nueva normativa en el estado es Sinaloa, donde se están cobrando las multas por usar vidrios polarizados con un entintado excesivo, de hecho, las multas comenzaron a aplicarse el 1 de septiembre y pueden llegar a los $2500 pesos para los conductores.
La ley indica que se debe usar un entintado que reduzca la visibilidad en máximo un 35% , lo que significa que cualquier polarizado con tonos mayores a ese porcentaje será considerado ilegal y motivo de sanción.
Las autoridades explicaron que el polarizado extremo dificulta la visibilidad hacia el interior de los vehículos, una situación que, tristemente, puede ser aprovechada por grupos delincuenciales para cometer ilícitos, como el robo de automóviles.
Otro punto importante es que el polarizado oscuro representa un riesgo para los propios conductores, ya que en situaciones podrían ser objeto de agresiones, por lo que a fin de cuentas, esta nueva norma busca mejorar la seguridad de todos, al igual que el reemplacamiento obligatorio.
Según la Dirección de Vialidad y Tránsito de Culiacán, el mes de agosto fue un mes de concientización, donde los agentes solo levantaban “actas de hecho” para notificar a los conductores sobre la irregularidad.
Pero ahora, a partir de este mes las multas son una realidad y el director de la dependencia explicó que si un conductor es detenido y su polarizado excede el límite, se levanta un acta y un juez será quien determine la sanción final, que va desde los $800 hasta los $2500 pesos.
Todo sea por la seguridad
La nueva norma está enfocada en mejorar la seguridad pública, sin embargo no ha estado exenta de críticas por parte de algunos conductores, quienes argumentan que el polarizado es una forma de protegerse del sol y de mantener la privacidad.
Pero desde la otra cara de la moneda, las autoridades recalcan que el objetivo no es recaudar dinero, sino que la gente cambie su cultura y entienda que el polarizado oscuro afecta la seguridad de todos, además la ley no es tan estricta ya que no prohibieron del todo el polarizado.
Para evitar abusos por parte de los elementos de seguridad, las autoridades han anunciado una política de cero tolerancias y han recordado a los ciudadanos que pueden reportar cualquier extorsión o irregularidad a través de las líneas 911 y 089.
Sin duda, estas multas dejarán disconformes a muchas personas, especialmente a quienes han utilizado el polarizado desde que tienen su propio auto, sin embargo, Sinaloa ha tomado una decisión clara y ha priorizado la seguridad de todos. Y si por alguna razón, ya te sacaron una multa, acá te explicamos lo que debes hacer para pagarla y esperamos que no te pase otra vez.