ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El Mundial de la FIFA está transformando a México: Ya nada será cómo antes por esta razón

Por Aura N.
14 mayo, 2025
en Motor
Mundial

Fuente: El Financiero

La edición limitada más esperada de Toyota: ¿Vendrá a México? Te lo contamos

Los coches prohibidos en México durante 2025: No podrán circular

Más pantallas, más potente y más deportivo: Así llegará la bestia americana a México

Pronto tendremos uno de los eventos más esperados, el Mundial de la FIFA, y México será uno de los anfitriones, por lo que, se prepara para transformar su movilidad y darle a los visitantes una buena bienvenida. Prepárate para vivir la pasión del fútbol con estos cambios que van a revolucionar las calles y la forma en que nos movemos.

¿El Mundial cambiará nuestra forma de movilizarnos por CDMX?

Un evento de tal magnitud, donde personas de todas partes del mundo nos visitarán, requiere de grandes planes y cambios para mantener el orden. Además de enseñarnos el prototipo del tan esperado coche eléctrico mexicano: Olinia, CDMX quiere mejorar todo su transporte para este evento deportivo.

Los planes serán mejorar la conectividad, modernizar los medios de transporte que actualmente son pocos e inseguros, y ofrecer opciones sustentables, que sean de ayuda para el Mundial y los turistas, pero que, al mismo tiempo, sean beneficiosas para el futuro de los habitantes.

El objetivo no es solo pensar en el Mundial, se quiere transformar la movilidad de forma positiva, aprovechando que seremos anfitriones de este evento tan esperado por el mundo. Quizás era lo que faltaba, tener algo de motivación para que los planes se concreten.

¿Qué planes se esperan en movilidad en CDMX durante el Mundial de la FIFA?

De acuerdo con las autoridades de la ciudad, los planes que se contemplan, se enfocan en distintas áreas de transporte: nueva línea de trolebús, modernizar el Tren Ligero, remodelación de centro de transporte y una nueva ciclovía.

El proyecto de crear una nueva línea del Trolebús será para cubrir de Ciudad Universitaria hasta Huipulco, dos zonas importantes del sur, que serán de gran ayuda para conectar a las personas y trabajadores de estas áreas que viajen al Estadio Azteca, pues pasará directo por esta zona.

Otro de los planes se enfoca en modernizar y aumentar la capacidad del Tren Ligero, que va de Xochimilco a Tasqueña. Incluirán 17 nuevas unidades para alcanzar una capacidad de hasta 400 mil pasajeros diarios, duplicando el límite que tiene actualmente.

No solo eso, se añadirá un nuevo modelo de tren, llamado Tren Ajolote, que será más moderno, con tecnologías de accesibilidad para que todos puedan viajar sin problemas. Este tipo de transporte masivo es de gran ayuda para movilizar muchas personas en poco tiempo y sin tráfico.

También se quiere mejorar y remodelar el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) de Huipulco, para que las unidades viejas sean cambiadas y se ofrezca un mejor servicio a los usuarios. Con el Mundial, se puede incrementar hasta el triple de personas transitando por la ciudad.

Y por último, el proyecto contempla la movilidad sustentable con una nueva ciclovía sobre Calzada de Tlalpan. Tendrá una longitud de 36 kilómetros, convirtiéndose en una de las más extensas de la capital, para que los visitantes y habitantes tengan la opción de manejar bicicletas libremente.

Una ciudad más conectada y con más movilidad, se traduce en una ciudad más segura

CDMX estará lista para recibir a todos los visitantes y turistas que viajen con motivo del evento deportivo del Mundial. Una ciudad con buena movilidad, representa una zona más segura y de fácil conexión para los turistas, es darle una cálida bienvenida.

Además, servirá para que la movilidad en la ciudad cambie para el futuro, con mejores opciones eficientes y sustentables para los locales. Un ejemplo es este autobús eléctrico mexicano que amenaza a Tesla, lo que nos indica que estamos listos para descarbonizar nuestro transporte público.

El proyecto de movilidad en CDMX, también creará ciclovías transversales que permitirán conectar con otras rutas ciclistas ya existentes. Además, se planea la instalación de estacionamientos para bicicletas en puntos estratégicos como Ciudad Universitaria y las estaciones del Metro Tasqueña y Universidad.

No hay duda que, la movilidad y transporte durante y después del Mundial, cambiarán por completo en CDMX. Estas soluciones pueden el inicio de una ciudad sustentable y centrada en un transporte eficiente, seguro, de calidad y con mayor cuidado en el medio ambiente.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com