ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Elon Musk podría salir de Tesla: ¿Nunca veremos la Gigafactory en México?

Por Aura N.
20 mayo, 2025
en Motor
Tesla

Fuente: Startup México

Se acaba la licencia de conducir permanente: Se expedirá hasta este día del 2025

Puedes sacar la licencia de conducir permanente sin vivir en Edomex: Estos son los requisitos

La Semovi lanzó esta tarjeta llena de beneficios: Si utilizas el transporte público la necesitas

Tesla no se encuentra en el mejor momento, las crisis en ventas y la polémica en torno a la postura política de Musk, hacen que tiemble la compañía de eléctricos más popular en el mundo, y sale a la luz la posibilidad de un Tesla sin su famoso CEO. ¿Pero, esto cambia los planes fallidos de la Gigafactory en México?

¿El problema son los coches o Musk? Esta es la situación actual de Tesla

Quien se imaginaría que una de las marcas de coches eléctricos con mayor posicionamiento y liderazgo, como Tesla, estaría en problemas financieros. En este momento donde la electrificación es el tema central de todas las marcas automotrices, Tesla pasa por una situación complicada.

Pero de todos los escenarios posibles, hay un elemento en el que casi todos coinciden que tiene la culpa, y es Elon Musk. El CEO que ha sido la imagen de la empresa por largos años, pero ahora se ve envuelto en una imagen negativa ante el público, y todo gracias a la política.

Una declaración abierta de un ex gerente de la empresa, ha creado polémica, pues asegura que su despido se debe a causas políticas y no al manejo de recursos, como afirma la empresa. Supuestamente, la persona participó en protestas contra Musk, pues afirman que el problema es él y no la compañía.

En los últimos meses, las caídas de ventas son abrumadoras, hasta un 80 % menos en Europa, un 9 % en los primeros meses del 2025 en Estados Unidos, mientras el mercado de eléctricos ha crecido en un 10 %. Entonces, cabe la duda si la demanda de coches eléctricos se mantiene, ¿Qué pasa con Tesla?

Algunos asumen que la mayor parte del conflicto se debe a la postura política de Musk. Desde la campaña de Trump, se involucró en la política y sus polémicas han salpicado a la empresa, creando una mala imagen y reputación que afecta las ventas, por lo que creen que su salida es la única opción.

Para la percepción de empleados e inversionistas, el daño de la imagen es un riesgo grave para Tesla, y de continuar así el futuro que le espera es la pérdida total. Sus acciones caen, sus ventas disminuyen y los compradores parece estar enfocándose en otras marcas.

¿Cómo afectaría la salida de Musk a la Gigafactory en México? ¿Se concretarían los planes?

Había planes y una promesa sin cumplir de una Gigafactory de Tesla en México, específicamente en Nuevo León, pero el entusiasmo se convirtió en una decepción. Entre la crisis de la empresa y la llegada de Trump, decidieron dar un paso atrás y dejar el proyecto de lado.

Sin embargo, se sabe que Musk es un fiel servidor a Trump, por lo que, no es de extrañar que su decisión tenga fundamento en la opinión del gobierno de no querer producir en México. Esto hace dudar, si Musk sale de la compañía, ¿existe la posibilidad de que se retome el proyecto?

Para mala suerte de México (o buena si Tesla continúa en el desplome), es muy poco probable que la decisión cambie. Incluso hay una denuncia por supuesta estafa en los terrenos, unido a los aranceles de Trump, crean un escenario poco favorable para esta fábrica.

Siendo Musk una figura cercana al nuevo gobierno estadounidense, las esperanzas de que el proyecto se concrete se desvanecen, y si se va es poco probable que asuman la incertidumbre y se arriesguen a los aranceles. Toda la obra fue suspendida y no tiene tendencia de retomar.

¿Será el fin de una de las empresas más reconocidas del mundo?

Tesla atraviesa muchos inconvenientes, un CEO vinculado con la política que no le da una buena imagen, la falta de innovación en sus productos con altos precios, un fracaso comercial con la Cybertruck que tiene unas 10 000 unidades paralizadas y caídas en ventas en todas partes del mundo.

Mientras tanto, inversionistas y empleados están a la espera de la posible salida de Elon Musk de Tesla y el destino de la compañía. Una de las marcas más reconocidas y líderes en el sector automotor, que inició el camino de los eléctricos, ahora vive un infierno financiero.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com