ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Japón revela tecnología futurista: Sus autos eléctricos podrían cruzar todo México sin detenerse a repostar

Por Aura N.
3 noviembre, 2025
en Motor
Autos eléctricos

Fuente: Nissan

El estudio que revela el mayor engaño de la historia moderna: Un fraude con cuatro ruedas

Nada se compara a la mayor estación del planeta: Más de 200 000 pasajeros al día

China ya está en el 2050: Está construyendo un ejército de «robovans» e inundarán las calles del mundo

El futuro se acerca con los autos eléctricos en Japón, gracias a una tecnología nueva, pueden recorrer todo un país, sin necesidad de esperar por su carga. Una herramienta que ofrece autonomía y podría ser la solución a los problemas con la poca oferta de estaciones de carga en algunos países. Esto es lo que debes saber sobre las novedades en los coches eléctricos.

¿Cruzar todo un país? Con estos autos eléctricos, podrás hacerlo

Se dice que el futuro de los autos es el eléctrico, aunque tenemos más opciones de combustibles, hay unos que reinan sobre otros en popularidad: los eléctricos. Sin embargo, no siempre se habla de un tema que preocupa a muchos al pasarse a ese lado: la autonomía de carga.

Un coche de gasolina recorre muchos kilómetros y tienes la capacidad de cargar combustible en cada esquina. Pero con los eléctricos eso no sucede (o al menos no por el momento). Todavía no hay suficientes estaciones de carga como para que puedas recorrer todo México, de punta a punta.

Así que, si quieres un coche eléctrico para conducir por largo rato, podría ser un inconveniente, o al menos eso creíamos. Japón, por medio de Nissan, ha creado una tecnología para solucionar esto. Se trata del modelo Nissan Sakura que incluye paneles solares en el techo para ser cargado.

Cargar tu coche en movimiento puede ser posible

Que un auto tenga paneles solares en el techo no es una novedad completamente. De hecho, hace poco vimos el primer auto solar que funciona con ese tipo de energía, pero no ha tenido el éxito esperado. Puede que una marca de renombre, como Nissan, sea una ayuda adicional.

La idea central es que el coche pueda funcionar sin necesidad de pararse a cargar. Es decir, con solo la energía del sol, puede ir recargando su batería, incluso aunque esté en movimiento o estacionada. No tendrás que pararte en estaciones, pues puedes recorrer hasta 3000 kilómetros sin cargas externas.

Esto es posible gracias al sistema de paneles solares extendido. La diferencia con otros, es que despliega un panel solar del techo de forma automática, así se puede cargar más rápido que con un solo panel. Pues permite generar hasta 500 vatios con este sistema.

Pero no es lo único para lo que funciona, también ayuda a que el coche tenga un ambiente fresco en su interior. Gracias a los paneles solares, el calor del sol no penetra en el interior del auto, además el panel extendido funciona como una barrera contra el sol.

El cambio que tanto se busca en la industria automotriz para la transición

Una de las causas principales por las que muchos prefieren seguir usando los coches de gasolina, es la autonomía. No en todas partes hay suficientes estaciones de carga como para hacer un recorrido por todo el país de punta a punta.

De hecho, los puristas de los coches, temen que al tener un eléctrico, pierdan esa libertad de recorrer largas distancias. Aunque con este sistema que te permite cargar en cualquier momento y lugar, se soluciona esa limitación en los eléctricos.

Parece que planean seguir avanzando, tal como sucede con el arma secreta de BYD que marcará una diferencia para el 2026. En este caso, Nissan apuesta por una forma de carga que funciona a cualquiera y en donde sea, solo necesita de un buen clima.

Con este potencial que revela Japón, por medio de Nissan y sus autos eléctricos del futuro con panel solar extendido, podrás manejar con la confianza de autonomía y libertad. No necesitas estar horas conectado a una fuente externa, puedes seguir conduciendo y tener la certeza de que tu mismo coche, hará el trabajo. Es una buena manera de avanzar con la transición.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com