ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Nissan no trae buenas noticias para México: No solo peligran las plantas

Por Aura N.
26 mayo, 2025
en Motor
Nissan

Fuente: Gobierno de México

Cuidado al sacar tu licencia de conducir: Podrías perderla y ganarte un problema

Reemplacamiento Edomex: Debes saber esto si piensas hacer el trámite

Reemplacamiento: Descuentos y prioridad en esta entidad

Aunque la industria automotriz está mejorando, luego de la gran incertidumbre del mercado en 2025, algunas marcas no están su mejor momento. Nissan planea modificar toda su estructura con el fin de minimizar costos, pero las plantas en México, ¿Están bajo la mira?

Nissan tiene un plan mundial para reducir costos que deja en peligro a México

El mercado automotor no está pasando por su mejor situación, no son solo una sino varias marcas que se han visto afectadas por los recientes cambios. Los aranceles de Trump crearon un desastre que poco a poco se va aclarando, pero ha dejado en vilo a muchas empresas.

Una de ellas, es Nissan. La marca ha decidido crear un nuevo plan de reestructuración en su sistema para mejorar el proceso de producción. Esto implica que varias plantas se cerrarán y miles de empleados perderán su trabajo. Esta difícil decisión responde a las bajas ventas de la marca.

Aunque el anuncio oficial incluye el cierre de plantas en Japón, India, Sudáfrica y Argentina, queda en duda si México será el próximo en la lista. Los aranceles de Trump, a las importaciones mexicanas, son un arma que ha costado al país plantas como la de Tesla.

¿Qué pasará en México con los coches que se producen?

Por el momento se mantiene la incertidumbre, las ventas de coches no parecen ir bien. Aunque Tesla ha tenido problemas por la postura política de Musk, esta reestructuración de un gigante como Nissan, nos comprueba que el mercado de autos está cambiando.

Tal vez, los compradores opten por nuevas marcas como las chinas, que ofrecen precios más competitivos y tecnología de última generación. Con todo ello, Nissan debe reestructurar para volver a la batalla. El problema es que, no solo las plantas peligran, también los coches que se hacen en el país.

Si bien, en México solo son rumores del cierre de plantas, es posible que si los indicadores no mejoran entren en análisis en su plan. En el país, hay tres importantes plantas de Nissan: Aguascalientes A1 y A2, y la planta de CIVAC en Cuernavaca. 

Pero no es solo el hecho del cierre de plantas que perjudica a miles de empleados y la economía local, los coches que se ensamblan en el país también sufrirán. Estas plantas producen modelos como el Nissan Versa, Sentra, Kicks y la pick-up NP300, con gran demanda en América y otros mercados.

Estos modelos son claves para mantener a flote la marca, pues son de los más demandados mundialmente. Por tanto, un cierre de estas plantas, sería un duro golpe a sus ventas. El nuevo plan incluye una ofensiva de productos que busca revitalizar el portafolio de la marca.

En México y América Latina, el rediseñado Nissan Versa y la nueva Nissan Frontier serán esenciales para mantener competitividad, mientras que en Estados Unidos se apostará por vehículos eléctricos como el nuevo Leaf crossover y el Rogue PHEV.

El futuro de Nissan México está por verse, pero esto es lo que opina la marca

Con tanta confusión, rumores e incertidumbre es lógico pensar que estas plantas pueden estar en peligro. Sin embargo, Nissan ha reafirmado su compromiso con México, anunciando una inversión a su planta de Aguascalientes para producir el Nissan Kicks 2025.

Esto, unido a la llegada del SUV compacto más poderoso, nos hace entender que Nissan quiere reforzar la posición de su marca en el país. A pesar de la turbulencia actual del mercado, no hay datos que afirmen un cierre próximo de plantas en México.

Nissan puede que dude en estos momentos en México si sus cifras continúan a la baja, pero los siguientes meses serán decisivos y definirán su futuro. Hasta ahora, continúan apostando por el país y el crecimiento en sus plantas, hasta que se demuestre lo contrario.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com