Nissan está apostando todo a su nuevo modelo, el popular Sentra. Luego de un año con bajas ventas y poca innovación, quieren llevar a este modelo por todo lo alto en México. Podría ser la última esperanza que le queda a la compañía para volver a surgir. Te contamos todo sobre las mejoras añadidas a este coche que promete ser la salvación de la marca.
Nissan apuesta por el Sentra, pero renovado
Una de las marcas que más problemas ha tenido este año (aparte de Tesla) es Nissan. Con cierre de fábricas, incluyendo muy pronto una en México, ventas bajas y pocos diseños innovadores, están en conflictos financieros que los obligan a recortar sus costos.
Pero, tienen un as bajo la manga, y es que han lanzado el popular sedán que conquistó corazones por más de 40 años de historia: Sentra. Aunque este nuevo Sentra 2026 viene renovado por completo. Su misión es convertirse en una esperanza para la marca y aumentar el volumen de ventas.
Lo novedoso es que será un coche confiable que todos ya conocen, pero con un extra adicional: tecnología. Este modelo promete ser una salvación para que la marca vuelva a flote. Si quieres comenzar el año 2026 estrenando coche, quizás esta sea una gran opción para ti.
Mejor diseño, mecánica y con mayor tecnología, así es el Sentra 2026
Algo que define a Sentra, es tradición y eficiencia. Este coche ha logrado mantenerse vivo entre el público por muchas décadas. Lo que nos indica que saben hacer las cosas bien, aunque no dejarán de lado la innovación que tanto quieren, pues será uno de los más tecnológicos.
Luego de la noticia del cierre de su fábrica en Morelos (y sus consecuencias locales), Nissan se plantea nuevas estrategias de mercado, y parece que Sentra es una de ellas. Tiene un diseño más moderno, pero sin perder la esencia de sedán que tanto ha gustado.
Además, añadieron aerodinámica a su diseño para que disfrutes de la velocidad y adrenalina en el camino. Todos sus elementos ayudan a reducir el viento y mejorar la eficiencia del coche. Ese rendimiento y potencia que son característicos del modelo se conservan.
En cuanto a la mecánica, cuenta con un motor de 2.0 litros y cuatro cilindros, suficiente potencia para que viajes por unos 644 kilómetros con un tanque de 46 litros. Además, se ofrece en versiones SV, SR y SL, que se adaptan a cada necesidad del comprador.
En relación con la tecnología y seguridad, no se quedaron cortos. Cuenta con pantallas de 12.3 pulgadas para el entretenimiento, conexión con todos los dispositivos, cargadores inalámbricos, puertos de carga y sistemas de audio envolvente.
A su vez, tiene asientos con calefacción, techo que se corre de forma eléctrica, iluminación en hasta 64 colores, y facilidades de conducción. Su frenado automático de emergencia, te permite estar más seguro, e incluso, tiene detección de peatones y punto ciego.
¿Será la última esperanza de Nissan? Está pasando por conflictos
Un tema que inquieta es si Nissan está preparado para continuar en México. Si bien, la marca ha expresado su deseo de seguir en el país, el cierre de CIVAC en Morelos, los deja con un mal sabor. La reducción de costos está afectando más áreas, y el futuro es incierto.
De hecho, la compañía recientemente bajó los precios en varios modelos en México (aquí puedes ver cuáles), quizás como una estrategia para atraer más clientes y afianzarse en el país. Lo que sí es seguro es que se vienen cambios, y muchos empleados perderán sus trabajos.
La buena noticia es que con este nuevo Sentra 2026, Nissan tiene la oportunidad de seguir ofreciendo calidad y tradición a los mexicanos. Posiblemente, sus ventas mejores con este modelo, y sea la clave para mantenerse en el país con su única planta de Aguascalientes. La tecnología e innovación, tienen su espacio en la marca y Sentra 2026 lo comprueba.