Uber y Didi se han vuelto cada vez más populares a nivel mundial y México no es la excepción, pues cada día es más utilizada, pero ahora, los conductores de estas plataformas están a punto de recibir una de las mejores noticias y todo es gracias al Mundial de Fútbol 2026. Tendrán una oportunidad única donde podrán aumentar enormemente sus ingresos, así que si eres conductor o conoces a alguien que lo sea, no puedes perderte toda la información, pues el mundial será una verdadera mina de oro. Acá te contamos los detalles.
El mundial, el momento perfecto
Históricamente, operar en las zonas federales de los aeropuertos ha sido una zona prohibida o muy complicada, dominada por un monopolio de taxis tradicionales. Esto ha sido una gran molestia para millones de viajeros y una oportunidad perdida para los conductores de aplicación. Pero este panorama está a punto de cambiar de forma radical.
Históricamente, las áreas federales dentro de los aeropuertos han sido un espacio prohibido o muy complicado, donde predominan los taxis tradicionales. Esto ha generado inconvenientes para millones de viajeros y una oportunidad perdida para los conductores de aplicación, pero ahora, esta situación está a punto de cambiar.
México se está preparando para recibir un gran número de visitantes debido a un evento deportivo y requiere ofrecer un servicio de transporte eficiente, moderno y de alta calidad, por lo tanto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha lanzado una importante iniciativa para actualizar las normativas.
La mejor parte es que la nueva ley simplifica todo, pues dará un permiso que autoriza a todos los autos de las plataformas a la vez, pero la clave de la «mina de oro» es que permitirá seguir usando las tarifas dinámicas. Esto asegura que los conductores ganarán lo máximo, ya que la demanda de transporte se disparará sin control durante el Mundial.
La llave a la mina de oro
La propuesta de la SICT se enfoca en quitar los obstáculos para poder trabajar. Se eliminará la necesidad de las placas federales para los autos, y los conductores ya no necesitarán una licencia especial. Con un solo permiso que cubra a todos los vehículos de Uber o Didi, el trabajo será mucho más fácil y rápido para atender la gran cantidad de turistas.
Los beneficios de esta reforma son enormes, porque promete una operación eficiente para millones de viajeros, tanto mexicanos como extranjeros y es justo en el momento que Uber planea inundar las calles con sus autos. Lo mejor es que, es un cambio que llegó para quedarse, ya que la mejora continuará mucho después de que termine el evento deportivo. Esto significa que la nueva forma de trabajar en los aeropuertos será un beneficio permanente para todos.
Nuevas reglas y competencia justa
Es importante destacar que la propuesta mantiene los pagos que los taxis autorizados ya hacen, buscando así una competencia más justa entre todos y cada aeropuerto podrá decidir qué aplicaciones usarán sus instalaciones. Esto crea una nueva forma de competencia, obligando a todos los servicios a mantener un alto nivel de calidad.
Este cambio legal es clave porque, hasta ahora, el acceso de las plataformas era irregular o dependía de juicios. Al dar un permiso formal, se termina con ese vacío en la ley, dando mucha seguridad. Ahora, los conductores podrán trabajar sin miedo y los viajeros tendrán muchas más opciones. Sin duda, este cambio es la mejor noticia para miles de conductores, haciendo del Mundial 2026 una oportunidad histórica. Y si quieres conocer más avances como este, acá te contamos que México quiere ponerse al nivel de Europa.
