En CDMX tienes varias opciones para moverte y todas se unen en la Tarjeta de Movilidad Integrada, pero ahora, tendrás algo mejor. Esta tarjeta quedará en la historia para darle paso a la modernidad y hacer la vida más sencilla a todos los usuarios del transporte público. Si este es tu medio de moverte por la ciudad, esta información te interesa.
¿Cuál será la nueva Tarjeta de Movilidad Integrada de CDMX?
Se vienen cambios para todos los usuarios del transporte público. La forma en que pagas tus medios de transporte, tendrá una renovación con el fin de hacerte la vida más sencilla. Es una manera de incluir la digitalización a todos los ámbitos.
Como sabes, la Tarjeta de Movilidad Integrada es un plástico que acumula todos los medios de transporte, por lo que, solo necesitas esta tarjeta para moverte libremente (siempre que tengas saldo a tu favor). Esto evita cargar con efectivo, pases o varias tarjetas al mismo tiempo.
¿Y si te dijéramos que hay algo mejor? Depender de la tarjeta a veces se hace complicado. Primero, porque no puedes olvidarte de llevarla contigo, y segundo, porque para recargarla no todos cuentan con puntos cercanos de recarga o se les hace complicado el proceso.
Ante esto, las autoridades de CDMX, han decidido cambiar la tarjeta física por una virtual. Una en la que podrás tener en tu celular (que siempre llevas contigo) o incluso en tu smartwatch. La idea es que sea una versión digital más fácil para los usuarios y actualiza a los tiempos modernos.
Por estos beneficios se hará el cambio de lo físico a lo virtual
La tecnología se apodera de todas las áreas, y el transporte público no debería quedarse por fuera. Hoy en día, cargar con efectivo o incluso con tarjetas, no es necesario. Basta con nuestros dispositivos electrónicos para tener todo en un mismo lugar.
Los pagos digitales permiten usar la tecnología NFC, que es un proceso más seguro y simple de pagar. Con ello, no vas a depender de un plástico que se puede perder o dañar para usar el transporte público, tendrás todo al alcance de tu mano.
Y lo mejor de todo es que, puedes hacer recargas y ver el saldo disponible de forma cómoda, directamente con tu teléfono, a través de la App CDMX. No tendrás que comprar tarjeta en puestos físicos, ni hacer colas para recargarla, todo lo manejas en segundos desde tu celular.
Es parte de los cambios en movilidad que se esperan para CDMX en los siguientes meses. Así como el aumento del pasaje en Edomex que está causando opiniones encontradas. El objetivo es ofrecer un servicio de mayor calidad y eficiencia para los usuarios.
Solo de esta manera, tendrás mayor comodidad y seguridad en tus pagos. También funcionará entre el transporte público de Edomex y CDMX, así que no necesitas otros medios para viajar de un lugar a otro, con uno solo tendrás que contar con tu dispositivo.
¿Para cuándo se comenzará a utilizar la tarjeta virtual?
Todavía no hay una fecha exacta para su uso, se encuentra en período de prueba y se espera que dentro de poco tiempo den su lanzamiento oficial. Sin embargo, es un hecho, pues ya está en un 80 % de avance aproximadamente.
Por si te preguntas qué hacer con tu tarjeta de plástico, consérvala por ahora hasta que den mayor información sobre la virtual. Igualmente, seguirá usándose junto con la virtual para quienes así lo prefieran. No se eliminará por el momento, aquellos que prefieran la física, seguirán con normalidad.
Así que, el adiós a la Tarjeta de Movilidad Integrada está muy cerca, con la nueva virtual podrás hacer lo mismo pero de una forma más cómoda. Incluso, cuando el Olinia (que no tendrá competencia alguna por esto) se apodere de las calles, menos personas usarán el transporte público. Por ahora, hay que estar atentos a las informaciones oficiales sobre el lanzamiento de la tarjeta virtual.